Principales Indicadores Económicos

Las 5 peticiones de Guillermo Castillo a Alejandro Giammattei

  • Por Dina Fernández
20 de noviembre de 2020, 20:09
El vicepresidente Guillermo Castillo dijo que no renunciará solo pero le propuso a Alejandro Giammattei que lo hagan juntos. (Foto: tomada de Facebook)

El vicepresidente Guillermo Castillo dijo que no renunciará solo pero le propuso a Alejandro Giammattei que lo hagan juntos. (Foto: tomada de Facebook)

En una conferencia de prensa sin precedentes históricos, el vicepresidente Guillermo Castillo le hizo al presidente Alejandro Giammattei una propuesta que sacudió al país al anochecer del viernes 20 de noviembre de 2020: que renuncien ambos a sus cargos simultáneamente para "oxigenar al país" y que "nuevas personas puedan tomar las decisiones más importantes".

⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

A continuación las cinco peticiones que Castillo hizo públicamente:

1. Renuncia conjunta

El vicepresidente le pidió a Giammattei que ambos renuncien al mismo tiempo. Enfatizó la importancia de que la dimisión sea simultánea, para evitar la sospecha de que podría existir la intención de dar "un golpe de Estado". 

Para hacer efectiva esta renuncia, Castillo esbozó un procedimiento: presentarse ambos al Congreso para dimitir a la Presidencia y la Vicepresidencia del país, respectivamente, lo cual permitiría que un grupo de notables, liderados por las iglesias católica y evangélica, propongan a su vez a los legisladores una terna de la cual se elegiría a un nuevo Ejecutivo.

Castillo fue enfático al declarar que él no renunciará en solitario, pero que una dimisión de las dos cabezas del Organismo Ejecutivo permitiría una salida a la actual crisis política "por el bien del país".

Castillo aclaró que él sí aspira algún día a ser presidente de Guatemala, pero no "sustituyendo a una persona que posiblemente haya hecho mal las cosas".

No existen antecedentes a un planteamiento como el propuesto por el vicepresidente Castillo. Sí ha sucedido la renuncia de un vicepresidente, la de Francisco Villagrán Kramer en septiembre de 1980, quien renunció al cargo en el gobierno de Romeo Lucas García.

2. Vetar el presupuesto 2021

El vicepresidente Castillo dijo que este viernes 20 de noviembre también le planteó al presidente Giammattei "con mucha claridad que debe vetar el presupuesto 2021", dada la inconformidad manifiesta de diversos sectores que han solicitado que así se haga.

El funcionario indicó que de no aprobarse un nuevo presupuesto para el año 2021, regiría el de 2020 pero que éste puede ser readecuado en sus partidas y espacios. Según el vicepresidente, ello permitiría contar con un presupuesto que "responda a eficiencia y a transparencia". Para Castillo es crítico garantizar a la población que la administración será austera, sin recurrir a un mayor endeudamiento.

3. Desintegrar el Centro de Gobierno

El vicepresidente Castillo tocó un punto sensible al señalar que le ha pedido al mandatario prescindir del Centro de Gobierno, una instancia de coordinación a nivel del Ejecutivo, que no está prevista en la ley y que dirige el ingeniero Miguel Martínez, allegado de Giammattei.

Castillo acotó "a mí no me afecta", pero puntualizó que esta entidad le ha generado costos adicionales a la administración y "aporta poco". Añadió que el presidente Giammattei tiene comunicación directa con los ministros y puede llevar a cabo la coordinación del gabinete de forma suficiente.

4. Evaluación general de los funcionarios

Castillo informó que también le ha pedido al presidente que se haga una revisión profunda de la estructura del gobierno. Explicó que todos los funcionarios deberían presentar su renuncia a efecto de evaluar el desempeño de cada uno y decidir si se les confirma en el cargo o se les sustituye.

5. Mayor acercamiento con la sociedad

El vicepresidente Castillo indicó que también ha solicitado a Alejandro Giammattei generar "un mayor diálogo con los distintos sectores de la sociedad" pues en campaña ofrecieron "gobernar con el pueblo". Para Castillo con esto se lograría que las políticas de gobierno estuvieran mejor sustentadas, si se escuchara a los sectores y se les involucrara en la toma de decisiones. 

Para terminar su alocución, Castillo afirmó que aún están a tiempo para reunirse con el presidente y rescatar la administración "de forma honesta, sin revanchismo y sin que cada quien esté tratando de dañar al otro". Reiteró que si eso no es posible, la solución es una renuncia conjunta.

El cisma en el Ejecutivo ha hizo evidente desde hace algunas semanas, cuando fue presentada una solicitud de antejuicio en contra del Vicepresidente Castillo por el nombramiento del jefe interino de la Senabed, un asunto administrativo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar