Tras varias horas del apagón eléctrico masivo, la electricidad se reestableció en España y Portugal. Pero antes generó una jornada caótica en la península ibérica.
OTRAS NOTICIAS: Identifican a los ocho asesinados tras balacera en la zona 1
En Madrid, España, el regreso del fluido eléctrico estuvo acompañado de aplausos y gritos de alegría de los vecinos, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni teléfonos móviles.
Hacia las 04:00 locales (02:00 GMT) del martes, 87,37% del suministro eléctrico se había restablecido en España continental, anunció el operador de la red REE.
Mientras que en Portugal, según el operador local REN, unos 6,2 millones de usuarios volvieron a tener corriente, de un total de 6,5 millones de abonados.
Poco antes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había reconocido que no se podía decir "aún con certeza" cuándo se llegará al 100%.
La reconexión eléctrica fue recibida con aplausos por los vecinos en ciudades como Madrid o Lisboa, según constataron periodistas.
Media hora después del mediodía del lunes, gran parte de la península ibérica se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.
Esta peluquería ha decidido seguir abierta con los medios que ha podido#apagon pic.twitter.com/Uk1NcW1bfg
— LO + VIRAL (@SuperViiral) April 28, 2025
La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años.
La magnitud del apagón no tiene precedentes en España, según indicó Pedro Sánchez, en una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de La Moncloa, sede del gobierno, donde reiteró que no se puede descartar "ninguna hipótesis" sobre su origen.
"A las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema. (...) en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás", refirió el dirigente socialista.
"15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento", detalló. "¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", prometió Sánchez.
Igualmente, aconsejó a los trabajadores no esenciales que no acudan a trabajar el martes.
El de Glovo a lo Spiderman porque el #apagon ha dejado sin servicio los ascensores pic.twitter.com/24YqZ8dwHZ
— LO + VIRAL (@SuperViiral) April 28, 2025
Trenes bloqueados
Con los semáforos en negro, la policía se esforzó por dirigir un tráfico caótico que congestionó las principales vías urbanas. Las autoridades instaron a la población a no utilizar sus vehículos pero, sin electricidad, mucha gente no se enteró de los avisos.
"Han cerrado y no han dicho nada", lamentaba ante una estación de ferrocarriles de Barcelona Lucía Romo, una empleada de limpieza de 48 años, que llevaba tres horas esperando alternativas para poder regresar a su casa, en el área metropolitana.
El hombre que se puso a dirigir el tráfico durante el #apagon pic.twitter.com/PTnXMwT3YN
— LO + VIRAL (@SuperViiral) April 28, 2025
El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.
En la noche del lunes, cerca de diez horas después del inicio del apagón, aún quedaban 11 trenes bloqueados con pasajeros a bordo, según el ministro español de Transportes.
Los pasajeros del Metro de Málaga saliendo por las vías debido al apagón pic.twitter.com/Mh68MAJdFH
— LO + VIRAL (@SuperViiral) April 28, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Con armas largas y chalecos antibalas: así fue balacera en zona 1 que dejó 5 muertos
Sin "indicios" de un ciberataque
Más temprano, Sánchez había dicho que el apagón desencadenó una "interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia" que afectó a millones de personas y "pérdidas económicas en negocios, en empresas, en industrias".
"Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas", recalcó Sánchez.
Asimismo, el mandatario pidió a la población que limitara el uso de sus celulares, para evitar congestionar la red, y señaló que "las telecomunicaciones están en un momento crítico".
Los conspiranoicos que ya hablan de Tercera Guerra Mundial relacionandolo con el apagón histórico pic.twitter.com/cyuJuSiOK9
— LO + VIRAL (@SuperViiral) April 28, 2025
Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó en X que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó en X que su país estaba listo para "ayudar" a España, gracias a su "experiencia" en "la lucha contra cualquier desafío energético, incluidos los apagones", después de "años de guerra y ataques rusos".
Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.
*Con información de AFP