Los uruguayos concurrirán este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta a su futuro presidente, con el exmandatario Tabaré Vázquez como claro favorito y en medio de una alerta meteorológica por la posibilidad de abundantes lluvias, fuertes vientos y granizadas.
Un total de 2.6 millones de personas están habilitadas para votar en elecciones con sufragio obligatorio. Esta será la tercera vez que la presidencia de Uruguay se dirima en una segunda vuelta, desde que está vigente la reforma constitucional de 1996.
Todo listo en Uruguay para elegir al presidente para 2015-2020 http://t.co/HHdCatGvOi #EleccionesUruguay #Uruguay
— Videos teleSUR (@videosteleSUR) noviembre 30, 2014
ADEMÁS: Mujica aumenta sus porcentajes de aprobación y simpatía en Uruguay
APOYO EN PORCENTAJES
Vázquez, socialista de 74 años y que ya fue presidente de Uruguay entre 2005 y 2010, reúne entre el 53 por ciento de la preferencia del electorado según las encuestas, frente al aspirante de la oposición, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional o Blanco y que aglutina entre el 35-38 por ciento.
El candidato de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio tiene al expresidente de la empresa estatal de combustibles Ancap, Raúl Sendic, como compañero de fórmula y aspirante a la vicepresidencia.
A Lacalle Pou le acompaña el excandidato presidencial y actual senador Jorge Larrañaga.
Transferencia de presidencia pro tempore a Uruguay comienza 4 dic. a las 3:30 pm. y conferencia de presidente José Mujica, a las 4:30 pm
— Ricardo Patiño Aroca (@RicardoPatinoEC) noviembre 29, 2014
El panorama de cara a los comicios del domingo se presenta "bastante claro" y el triunfo de Vázquez es "seguro", dijo recientemente el sociólogo Ignacio Zuasnábar.
La "única incógnita" que se desvelará en las urnas es "cual será el porcentaje" de apoyo que tendrá Vázquez y, en relación al mismo, "cómo quedará parado" Lacalle Pou de cara al futuro Gobierno y como líder de la oposición.
El ganador del balotaje recibirá el mando el 1 de marzo de 2015 de manos del presidente José Mujica
ADEMÁS: Un hombre dice a Mujica que sea presidente toda la vida
EL CLIMA
Se prevé la ocurrencia de "tormentas fuertes" y "lluvias copiosas" además, de rachas de viento de entre 75 y 120 kilómetros por hora, precipitación de granizo y actividad eléctrica.
Rayos sobre el Río de la Plata esta noche, desde #Uruguay. Vía @BBC_DelosReyes pic.twitter.com/OohaVry6Gx
— Fernando Confessore (@FerConfe) noviembre 30, 2014