La auxiliar de enfermería española, la primera persona contagiada de ébola fuera de África, ya no tiene carga viral, según el resultado de un análisis practicado el domingo, anunció el gobierno de España.
La prueba practicada a Teresa Romero, de 44 años, "ha dado negativo", indicó en un comunicado el Comité Interministerial encargado del seguimiento del virus en España.
Este análisis "se le repetirá en las próximas horas", precisó el gobierno, que añade que "el estado de la salud de la paciente ingresada en el hospital Carlos III evoluciona favorablemente".
En este centro sanitario de Madrid trabajaba Romero como auxiliar de enfermería, quien se convirtió el 6 de octubre en la primera persona contagiada de ébola fuera de África.
Teresa manifestó los primeros síntomas el 29 de septiembre, tras curar a dos misioneros infectados con la fiebre hemorrágica Ébola en África, que fueron repatriados a España el 8 de agosto y el 22 de septiembre. Ambos murieron pocos días después de su repatriación.
El contagio de la auxiliar de enfermería se produjo aparentemente durante las curas del segundo misionero, repatriado desde Sierra Leona y muerto el 25 de septiembre.
Unas quince personas más, entre ellas el marido de Romero, continúan en observación en el mismo hospital tras estar en contacto con la enferma, si bien siguen sin presentar síntomas de enfermedad, según el comunicado.
Los resultados de las pruebas de otros dos casos sospechosos - un "contacto de bajo riesgo" y un "viajero procedente de Nigeria" en un vuelo de Air France hacia Madrid el pasasdo jueves-, también son negativos, confirmó el Comité Interministerial.