A partir del 25 de noviembre comienzan 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra la mujer en todo el mundo.
Desde el 2012, cada 25 de noviembre el mundo se tiñe de este color como parte de la campaña Únete del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
"La violencia se puede prevenir y eliminar y puedes ser parte de esa generación que pondrá fin a este pandemia mundial", expresó en su mensaje Luiza Carvalho, directora regional para Latinoamérica de ONU Mujeres.

Compromiso #16dias para erradicar violencia contra mujeres ÚNETE #NoMásViolencia 25/11 usa naranja pic.twitter.com/gH5PKspBck
— ONU Guatemala (@ONUGuatemala) noviembre 20, 2015
¿Por qué el 25 de noviembre? República Dominicana propuso ese día con motivo de conmemorar el fallecimiento de las hermanas Mirabal en 1960 por parte del gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
- TE PUEDE INTERESAR: Violencia contra la mujer: 51 mil denuncias, pero 1 mil 300 sentencias
Vivir libres de violencia / liberar nuestra voz / tomar nuestras decisiones #NoMasViolencia contra las mujeres pic.twitter.com/pk61dPGT1P
— UNFPA Guatemala (@UNFPAGuatemala) noviembre 20, 2015
Actividades
Durante los días que dura la campaña se invita desde la misión de ONU en Guatemala a que todos se unan a la campaña vistiendo una prenda naranja o un listón naranja.
Además, invitan a que los guatemaltecos se tomen una foto en sus redes sociales con la tendencia #NoMásViolencia.
Además, algunos edificios de la ciudad se iluminarán de naranja como el Teatro Nacional o el Palacio de Justicia.
El día concluirá con el concierto de la Orquesta Sinfónica Femenina Alaíde Foppa en el Atrio de la Catedral Metropolitana.