¡No fue suficiente! Tras su debut en taquilla, la nueva cinta live action de "Blancanieves" no cubrió el éxito que se esperaba.
OTRAS NOTICIAS: Blancanieves y las 7 controversias tras el estreno
La película al principio de su estreno a nivel mundial no iba ser muy bien recibida, desde la elección de la actriz principal hasta la decisión de que los enanos serán creados en CGI en lugar de ser interpretados por personas reales, incluso el cambio del significado del nombre de Blancanieves, algo que no ha sido bien recibido por todos.
Tras el fracaso en taquilla, Disney señaló a la verdadera culpable, y apuntó a la protagonista del live action, Rachel Zegler.

LEE: Blancanieves decepciona en taquilla muy por debajo de la expectativa
¿Por qué la nueva Blancanieves es la culpable?

Con información del sitio Atomix señala que el conflicto se desató cuando Zegler, la nueva Blancanieves, mostró su apoyo a Palestina a través de sus redes sociales, lo que incomodó a varios dentro del estudio. Su postura política, junto con sus comentarios negativos sobre la película original, dio pie a una relación tensa que impactó negativamente en la campaña de promoción de la película.
ADEMÁS: "No juzgues un libro por su portada", las reacciones tras el estreno de Blancanieves
La situación empeoró cuando Gal Gadot, coprotagonista de la película, quien da vida a la bruja malvada, recibió amenazas de muerte, lo que llevó al estudio a tomar medidas de seguridad adicionales. Esto, después de las elecciones presidenciales en EE. UU.
TE INTERESA: Blancanieves: Disney cambió el origen del nombre en la nueva cinta
Zegler compartió mensajes criticando a Donald Trump y a sus seguidores, lo que intensificó aún más el conflicto con Disney. Para intentar manejar la situación, la compañía le pidió que trabajara junto a un experto en redes sociales antes del estreno.

LEE: Estas son las primeras reacciones del Live Action de Blancanieves
La adaptación en acción real de "Blancanieves" de Disney recaudó $43 millones en su primer fin de semana en taquilla doméstica, según informó The Associated Press el 24 de marzo.
A diferencia de otras películas, como El Joker: Folie à Deux, que obtuvieron mejores resultados con un presupuesto más modesto, esta producción no alcanzó las expectativas. Un alto ejecutivo de la industria comentó que, dada la envergadura del proyecto, se esperaba que superara los mil millones de dólares para ser considerado rentable.

El caso en contra de la actriz Zegler destaca los desafíos de los estudios al tratar con actores con opiniones polémicas en redes. Mientras Gadot se centró en la crisis de Israel, Zegler adoptó una postura más confrontativa, una de las razones que la cinta no porto apoyo del público e incluso enfrentándose a polémicas una tras otra.
