Autoridades recomiendan evitar ingresar a viviendas o estructuras con daños visibles.
TE PUEDE INTERESAR: Temblores podrían continuar durante este miércoles, según el Insivumeh
A raíz de la actividad sísmica registrada en el país durante las últimas horas, varias comunidades han optado por medidas de resguardo voluntarias.
En Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez, decenas de personas se trasladaron al estadio municipal como una acción preventiva, mientras la Conred coordinó asistencia humanitaria para quienes permanecen en el lugar.

Además, los constantes movimientos telúricos han generado un ambiente de preocupación generalizada, especialmente en municipios como Amatitlán, Palín, Escuintla, y la Antigua Guatemala.
En estas áreas, muchas familias decidieron pasar la noche fuera de sus hogares por temor a posibles colapsos estructurales o nuevas réplicas.
En Palín y Amatitlán, algunas personas permanecen a la intemperie, durmiendo en calles y áreas abiertas. Según los propios pobladores, viven en zonas cercanas al epicentro de los sismos más fuertes, lo que incrementa su sensación de vulnerabilidad.

La magnitud de algunos de estos temblores ha superado los 5 grados, lo que ha provocado evacuaciones espontáneas y mantiene a varias comunidades en constante estado de alerta.
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa con su monitoreo y despliegue operativo en las áreas más afectadas.

Las autoridades han reiterado el llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar ingresar a viviendas o estructuras con daños visibles, y tener listas sus mochilas de emergencia ante cualquier emergencia.
Elaborar un Plan Familiar de Respuesta te permitirá saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia. Conoce cómo elaborarlo ingresando a https://t.co/kbefLGVhfj y descarga la plantilla en el siguiente enlace: https://t.co/eh5mT4wbRs pic.twitter.com/poj0zl27yt
— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025
