Este molesto e incómodo síntoma puede surgir por varios motivos, ¿cuándo debes preocuparte? ¿hasta dónde
OTRAS NOTICIAS: ¿Por qué los ronquidos de tu pareja pueden dañar tu cerebro y causar enfermedades?
De acuerdo con Stephanie Erwin, optometrista del Instituto Oftalmológico Cole de la Clínica Cleveland, los espasmos de los párpados pueden ser molestos, aunque pocas veces son "son síntoma de algo grave".
El espasmo en los párpados es ocasionado por una serie de contracciones en los músculos llamada mioquimia palpebral, la cual provoca temblores involuntarios y esporádicos en el párpado, casi siempre es en el inferior.
El experto menciona que solo un párpado es el que padece del espasmo ya que la contracción se da en el músculo que se encuentra alrededor del ojo y no en el nervio que es el que controla el reflejo del parpadeo.

Los espasmos oculares pueden durar algunas horas incluso hasta días o meses.
"Si el espasmo persiste durante un periodo largo o va acompañado de otros síntomas, sería bueno acudir con un oftalmólogo para que lleve a cabo una revisión y estar seguros de que no está ocurriendo ninguna otra cosa", expresó Erwin.
Cuando el temblor se expande a otros músculos de la cara o si observa que los ojos se contraen al mismo tiempo, quizá pueda tratarse de un problema más grave. Otras señales pueden ser que el párpado se caiga o que el ojo se irrite.
"Los espasmos son una señal de que el cuerpo te está pidiendo que bajes tu ritmo", señaló Raj Maturi, portavoz de la Academia Estadounidense de Oftalmología.
Se recomienda disminuir el consumo de cafeína ya que ayuda a evitar los temblores palpebrales, esto es porque la cafeína en grandes cantidades algunas veces provoca que los músculos se tensen.
También se sugiere hidratarse y llevar una dieta balanceada que incluya alimentos altos en potasio, magnesio y calcio, ya que al faltar estos minerales en el organismo, pueden originarse los espasmos.