Principales Indicadores Económicos

El sistema solar no es como siempre lo enseñaron

  • Por Soy502
01 de diciembre de 2018, 12:07
El sistema solar se mueve parecido a una cometa, gira alrededor de la galaxia. (Fuente: NASA).

El sistema solar se mueve parecido a una cometa, gira alrededor de la galaxia. (Fuente: NASA).

El sol en realidad no es estático, sino que se mueve por medio de la Vía Láctea y los demás planetas también lo hacen, es como un tipo de cola imaginaria parecido a un cometa.

La imagen que siempre se mostraba del sistema solar nunca fue la correcta. Los planetas no giran en un plano fijo ni en elipses. El sol tampoco se queda en un sitio, sino se mueve y a gran velocidad. Todo el conjunto solar viaja cerca de los 828 mil kilómetros por hora. Los planetas giran en forma de remolino en torno al sol. De acuerdo a investigaciones científicas, el sistema solar completa una vuelta alrededor de la galaxia en 225 millones de años.

 

 

El astrónomo estadounidense, Frank Bash, calculó que en unos 14 millones de años, el sistema solar alcanzará su máxima altura a unos 250 años luz y luego volverá a descender. De esta manera, el sol y los cuerpos celestes que lo acompañan viajan alrededor de la Vía Láctea en forma de onda, moviéndose de arriba hacia abajo en largos periodos.

En las noches despejadas se puede observar la inclinación de la Vía Láctea sobre la Tierra. (Captura de Youtube).
En las noches despejadas se puede observar la inclinación de la Vía Láctea sobre la Tierra. (Captura de Youtube).

Así como los cuerpos celestes de la Vía Láctea, esta se dirige hacia el centro de la galaxia, lo que significa, hacia el agujero negro Sagitario A. Pero antes que el sol sea devorado por dicho agujero, se habrá convertido en una enana blanca según su tamaño.

Ahora, si se viera como se mueve el sistema solar junto con los planetas en la galaxia, se vería al sol avanzar como si fuera un cometa y los planetas girando dentro de una elíptica, todos en un plano. También, hay que agregar, que el sistema solar se desplaza hacia arriba respecto al plano de la Vía Láctea y con una inclinación de 63°.

*Con información de RPP Noticias

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar