Una nueva teoría trata de explicar de qué se tratan estos inexplicables "recuerdos".
OTRAS NOTICIAS: Introducen cámara en el "glaciar del fin del mundo" y los resultados son aterradores
Se dice que los "Déjà vu" son recuerdos repentinos que traen a colación escenas de la vida pasada, o de un universo paralelo.
Sin embargo, este fenómeno va más allá y una nueva teoría del psicólogo cognitivo Akira Robert O'Connor, busca explicarlo de forma científica.
De acuerdo con el profesional de la Universidad de St. Andrews en Escocia, el déjà vu surge cuando una parte del cerebro que reconoce situaciones familiares se activa de forma inapropiada.

"A veces, la parte del cerebro responsable de detectar la familiaridad y de la recuperación de recuerdos, puede dispararse con demasiado entusiasmo sin ninguna razón en particular", explica O'Connor.
Es decir que, cuando el cerebro se enfrenta a situaciones que le parecen familiares con el recuerdo de vivencias pasadas y no existe coincidencia real, la sensación que se produce es un desconcierto de haberlo vivido antes, pero al mismo tiempo el no haberlo visto.
Expertos han determinado que los jóvenes son quienes más experimentan déjà vu que las personas mayores. Esto apoya a la hipótesis de falla aleatoria puesto que los jóvenes son más propensos a actuar rápidamente en lugar de oprimirse.
Por lo pronto, los investigadores lo catalogan como un fenómeno de la memoria, y que debe estudiarse como tal.