Principales Indicadores Económicos

La Ronda: La conferencia del Ejecutivo de este jueves 10 de abril

  • Por Jessica Gramajo
10 de abril de 2025, 11:51
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, participó en La Ronda de este jueves 10 de abril. (Foto: Presidencia)

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, participó en La Ronda de este jueves 10 de abril. (Foto: Presidencia)

El Ejecutivo ofreció este jueves 10 de abril una nueva conferencia de prensa con varios ministros y el Comisionado de Gobierno Abierto.

OTRAS NOTICIAS: Diputada Carolina Orellana habla sobre el atentado a su comitiva

Este jueves, el Ejecutivo ofreció de nuevo La Ronda, donde participaron el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo y los ministros de Economía, Gabriela García; la de Trabajo, Miriam Roquel; el viceministro de Economía, Héctor Marroquín; y el viceministro de Educación, Francisco Cabrera.

Asimismo, estuvo el Director de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Eddy Cux; y el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas.

De nuevo se volvió a abordar el tarifario arancelario impuesto por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y, en especial, se abordó lo relacionado a las manifestaciones efectuadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) dirigido por Joviel Acevedo.

Agenda Presidencial

Santiago Palomo actualizó la agenda del presidente Bernardo Arévalo.

  • El mandatario participó el miércoles 9 de abril en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se llevó a cabo en Honduras. Regresó ese mismo día por la tarde.
  • Este jueves 10 de abril viajó hacia Alta Verapaz para supervisar el trabajo finalizado del tramo carretero Lanquín-Semuc Champey, donde también participaron altas autoridades del Ministerio de Comunicaciones, para entregar la obra.
  • Viernes 11 de abril. El Presidente participará en la inauguración del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) en El Paredón, Sipacate, Escuintla.
  • Ese mismo viernes viajará a San Carlos Alzatate, Jalapa, donde se inaugurará un centro de desarrollo infantil, a cargo de la Secretaría Presidencial de la Esposa del Presidente.

Agenda Cultural

  • Jueves 10 de Abril, a las 10 horas se realizará el conversatorio: "Hablemos de Semana Santa", en el Museo Nacional de Historia.
  • Jueves 10 y Viernes 11 abril: Recital de Música Sacra, en Samayac, Suchitepéquez; y en el Frontispicio de la Catedral de Mazatenango, a las 15 horas.
  • Viernes 11: Festival Nacional de Música de Cámara, con el Cuarteto Primavera, en el Teatro Municipal de Petén.

Aeropuerto Internacional La Aurora

El secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, habló de la "batalla legal" que se está llevando a cabo entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) contra la empresa Media Airport System que ha existido desde 2016, para que estos espacios retornen a manos del Ejecutivo.

Según detalló, en 2007 se otorgó un contrato de arrendamiento a la Sociedad Anónima con exclusividad para publicidad, el cual terminó la DGAC de manera anticipada por incumplimiento de contrato en 2016, hecho que fue respaldado por los tribunales de justicia.

"A la fecha esta empresa adeuda más de 40 millones de quetzales al Estado de Guatemala", dijo y aseguró que desde ahí han existido una serie de problemas legales, pero este martes 8 de abril la DGAC presentó un amparo para avanzar en la resolución de esta situación, para "evitar que se continúe lucrando con bienes del Estado".

Aranceles impuestos por EE.UU.

La ministra de Economía, Gabriela García, comentó que, si bien, la administración de Donald Trump ofreció una tregua de 90 días a la "guerra arancelaria" que inició con 180 países a los que les impuso aranceles de entre 10% y más, Guatemala no estaría dentro de los beneficiados.

La funcionaria explicó que esto se debe a que la decisión se tomó para favorecer a aquellos que tienen un arancel superior al 10%, por lo que el país no estaría incluido, ya que el impuesto es justo el más bajo.

Simplificación de trámites

Como parte de las actividades que se están desarrollando para mejorar la situación comercial de Guatemala con el mundo, se inició un proceso de simplificación de trámites que tiene como propósito mejorar el acceso de inversionistas a través de la tecnología y con la eliminación de uso de papel.

Esto fue expuesto por el director de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Eddy Cux, quien aseguró que estos procesos también ayudan a reducir la corrupción, debido a que la tecnología deja una "huella digital".

Pronóstico del clima para la Semana Santa

El director del Insivumeh, Edwin Rojas, informó sobre las condiciones climáticas durante el descanso largo de la Semana Santa.

En resumen, informó que, si bien, se prevé que calor y temperas que alcancen hasta los 40 grados, también hay probabilidades de lluvia, principalmente durante el Sábado Santo y Domingo de Resurrección.

Los municipios donde podría haber más calor son: Flores, Petén; y Puerto Barrios, en Izabal.

Manifestaciones de Joviel Acevedo

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, desmintió a Joviel Acevedo, quien ha asegurado que el Gobierno se niega a negociar el Pacto Colectivo de Trabajo con el magisterio.

El funcionario explicó que cada semana se tienen programadas reuniones con los sindicalistas y que, desde que se iniciaron las negociaciones, se han efectuado más de 40 reuniones con la participación de Acevedo y consideró que la molestia radica porque "por primera vez en la historia el magisterio está enfrentando una verdadera negociación".

También comentó que hay puntos en la discusión que tienen que ver con la rectoría de la Educación, lo cual está fuera de un diálogo para mejorar las condiciones de trabajo de los maestros.

Mientras que el secretario de Comunicación reveló que la Corte de Constitucionalidad les otorgó un amparo provisional para que las manifestaciones de Acevedo no violenten los derechos constitucionales de las personas.

Feria del Empleo

La ministra de Trabajo, Miriam Roquel, participó de manera virtual en La Ronda, para explicar cómo se estaba desarrollando la Feria del Empleo que se realiza este jueves 10 de abril en las instalaciones del Parque de la Industria, día en que cerrará esta oportunidad laboral después de haberse efectuado en varios lugares a nivel nacional.

Salario de los diputados

Durante la conferencia de prensa se consultó de nuevo a Palomo sobre el aumento salarial de los diputados y su negativa que algunos han manifestado para reducirlo.

Al respecto, el secretario de Comunicación insistió en que "no es acorde a lo que ha exigido la población. Hay una demanda social en alrededor del tema", pero comentó que lo importante es que se continúe con el avance de una agenda legislativa, la cual se ha quedado estancada.

Resultados del viaje a la Celac

Palomo explicó que el Presidente sostuvo dos reuniones importantes con sus homólogos de Urugay, Yamandú Orsi y con la de México, Claudia Sheinbaum.

Con el primero se buscó líneas de cooperación, principalmente en el área de educación. Mientras que con México se abordaron temas relacionados con proyectos conjuntos, como el tren regional.

Estudiante armado en zona 7

El viceministro de Educación explicó los planes de seguridad que se han instalado en los centros educativos, luego que un menor fuera aprehendido tras llevar un arma de fuego a una escuela en zona 7. El menor fue liberado con medida sustitutiva, pero recibe clases de manera virtual.

En este caso, indicó, hay protocolos que ayudan a manejar este tipo de actividades delictivas dentro de los centros educativos.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar