Este Miércoles Santo se llevará a cabo el recorrido procesional de C.I de Jesús Nazareno del Rescate.
OTRAS NOTICIAS: Las alfombras más "originales" que guatemaltecos esperan en Semana Santa
La procesión de Jesús Nazareno del Rescate saldrá del templo Santa Teresa y recorrerá las calles del centro. La salida será a las 12:00 del medio día.

Puntos del recorrido:
12:00 – Salida
13:00 – Parroquia Nuestra de la Merced
14:30 – Rectoría Santa Catalina
15:40 – Parque el Sauce
17:20 – Santuario de Guadalupe
18:30 – Santa Iglesia Catedral Metropolitana
21:00 – Parque Isabel la Católica
23:00 – 11 avenida y 1 calle. zona 1
00:00 – Entrada

Su origen
Jesús Nazareno del Rescate fue tallada por el escultor Mateo de Zúñiga en el siglo XVII. La imagen era venerada en el convento de las religiosas carmelitas descalzas de Santa Teresa, en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
Las religiosas dedicaban su vida a servir al prójimo, proveyendo a las personas de escasos recursos con alimento y vestuario, la situación económica del convento fue difícil, por ello, las monjas se veían en la necesidad de empeñar algunas de sus pertenencias, llegando incluso a empeñar la imagen.
Luego del terremoto de 1773 y con el traslado de la capital hacia Guatemala de la Asunción, las pertenencias de las religiosas se trasladaron a la ciudad.
La imagen de Jesús Nazareno del Rescate fue resguardada en el nuevo Templo de Santa Teresa de Jesús, el cual pasó a ser responsabilidad de los sacerdotes carmelitas descalzos.
Jesús Nazarano del Milagro en Antigua Guatemala

Este Miércoles Santo también saldrá la procesión del Santuario del Apóstol San Felipe de Jesús, a partir de las 14 horas.

Puntos del recorrido
14:00 horas, salida de la procesión de Jesús del Milagro.
15:30 horas, hospital Pedro de Betancourt.
17:00 horas, parque infantil.
18:15 horas, Iglesia la Merced.
19:30 horas, San José Catedral.
21:00 horas, San Francisco el Grande.
00:00 horas, bendición pimental.
01:00 horas, Jocotenango.
02:00 horas, entrada de la procesión de Jesús Nazareno del Milagro.
Su historia
Esta procesión nació a principios del siglo XX, entre 1900 y 1910 cuando un grupo de personas entusiastas y devotos, adoptó una imagen nazarena, cuya autoría es desconocida.
Comenzó en la aldea de San Felipe de Jesús cuando los pobladores se reunieron para organizar una directiva e iniciar la tradición procesional hacia esta imagen.
El cortejo fue suspendido en 1914 y hasta 1954, por iniciativa del J. Antonio Ordóñez y otros vecinos de San Felipe, resurgió la hermandad (en ese tiempo Ilamada sociedad), con la participación de 28 personas.
El ambiente era tan favorable, que al mismo tiempo se formó la Sociedad de la Santísima virgen de Dolores, con seis damas, tomando posesión ambas directivas un 26 de mayo de 1954, teniendo para esta época la procesión salía el Miércoles Santo de cada año.
