El fiscal Rafael Curruchiche lleva varios días publicando mensajes contra el exjefe de la CICIG y su antecesor en la FECI.
OTRAS NOTICIAS: Consuelo Porras: "El MP no depende del Presidente"
Días después de que Iván Velásquez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), publicó un mensaje criticando las actuaciones de las autoridades del Ministerio Público (MP), el fiscal Rafael Curruchiche arremetió contra él.
Por medio de su cuenta de X (Twitter), el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) habló sobre un caso de corrupción que involucraría a Velásquez y al exfiscal Juan Francisco Sandoval.
Igual que en ocaciones anteriores, Curruchiche los acusó de haber favorecido a empresarios implicados en el caso Odebrecht y de afectar al Estado por más de Q3 mil millones.
Según el jefe de la FECI, Iván Velásquez lideró una "estructura criminal" que otorgó beneficios a los brasileños vinculados en el citado caso, "perdonándoles delitos". Por ello, dijo, hay una orden de captura vigente contra Sandoval.
Iván Velásquez, Juan Francisco Sandoval, Juan Pablo Carrasco y compañeros: la justicia llega, porque llega. pic.twitter.com/cW8310AnnX
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) April 20, 2025
"Un fiscal de poca monta"
Desde el pasado Miércoles Santo, Curruchiche ha publicado una serie de mensajes sobre el tema y ha reiterado que "los verdaderos corruptos deben enfrentar la justicia".
Ese mismo día, Iván Velásquez hizo una publicación en la cual recordó cómo el caso la Línea supuso el fin del gobierno de Otto Pérez Molina y destacó la forma en que ha evolucionado la lucha contra la corrupción en el país.
Uno de los aspectos que mencionó fue "la reacción de los sectores más retardatarios del país" y la "feroz persecución" liderada "por una fiscal general que el Departamento de Estado de los Estados Unidos designó como corrupta".

Aunque no menciona su nombre, el exjefe de la CICIG se referiría a Consuelo Porras, quien, recuerda, también ha sido sancionada por la Unión Europea. Además, se refiere a "un fiscal de poca monta pero de gran perversidad", aludiendo presuntamente a Rafael Curruchiche.
"La persecución desatada por los señalados corruptos lanzó al exilio a decenas de jueces, fiscales, periodistas, personas defensoras de derechos humanos y otras figuras democráticas del país", se lee en el texto escrito por Velásquez.

