Desde el pasado lunes 4 de enero, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) inició el proceso para cambiar las placas de los automóviles en el país.
EN CONTEXTO: Así son las nuevas placas de circulación
Sin embargo, algunos usuarios de redes sociales se cuestionan sobre esta modificación y si aplica a todos los dueños de vehículos.
La SAT explicó que este cambio no aplica para todos los dueños de vehículos, únicamente deben hacerlo los propietarios de automóviles cuyas placas sean de cartón o de plástico, mismas que fueron entregadas por las autoridades meses antes de forma provisional.
- RECUERDA:
Los pasos a seguir:
El primer paso que debes realizar es llenar el formulario SAT-8933. Luego debes solicitar una cita a la SAT. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Debes ingresar a Declaraguate y completar el formulario "SAT-8933" en el apartado 4.
- Ir a "Tipo de trámite", en este espacio debes seleccionar: "Actualizar Distintivos".
- Debes completar, validar, congelar y presentar el formulario con valor a cero.
- Posteriormente, en Declaraguate, debes seleccionar en “Buscar formulario” e ingresar el número de tu formulario y el de acceso.
- Debes presionar seguidamente la opción imprimir solicitud de trámite para descargar la “Declaración para Actualización de Distintivos”, la cual deberás firmar y presentar al realizar la gestión.
- Posteriormente ingresa al portal SAT para hacer una cita y debes validarla.
- Finalmente el día de la cita presentarte con tus documentos y requisitos completos y recibirás tus placas metálicas.
Para que el trámite sea válido debes estar solvente del pago del Impuesto de Circulación de Vehículos para poder hacer el cambio de placas y entregar los documentos requeridos.
Debes tener vigente tu Documento Personal de Identificación o Pasaporte si eres extranjero para completar el trámite. Recuerda que este debe firmarlo el propietario o representante legal.