Este jueves 26 de octubre vence el plazo para decidir qué hacer con más de 3 mil expedientes clasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el FBI sobre el atentado contra el presidente John F. Kennedy en 1963 y que forman parte de los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
La expectación crece en todo el mundo debido a que los datos podrían despejar dudas sobre el misterio del asesinato del presidente demócrata. El actual mandatario de EE. UU., Donald Trump, anunció en su cuenta de Twitter que permitirá la publicación de los archivos, pero la CIA pidió que se suspenda la develación.
Subject to the receipt of further information, I will be allowing, as President, the long blocked and classified JFK FILES to be opened.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 21 de octubre de 2017
Según la publicación del The Washington Post, la Ley de Recolección de Registros sobre el Asesinato de Kennedy, firmada por el presidente George H. W. Bush en 1992 e impulsada en parte por la película de Oliver Stone, JFK, ordenó desclasificar millones de páginas relacionadas con la muerte del presidente a manos de Lee Harvey Oswald.
El último conjunto de documentos debe ser publicado antes del 26 de octubre de 2017, y solo el presidente Trump tiene la autoridad para retrasar este plazo.
"Habrá una solicitud hecha al presidente para retener (la publicación) de los documentos; no hay absolutamente ninguna duda sobre ello", reveló en condición de anonimato un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional al autor del artículo en The Washington Post, Ian Shapira. "Definitivamente (entre ellos) hay archivos relacionados con las fuentes y los métodos que las agencias piden ocultar", agregó.
- ENTÉRATE:
A principios de este mes, Roger Stone, consultor político y confidente de Trump, informó en su sitio web, Stone Cold Truth, que el director de la CIA, Mike Pompeo, quiere que el presidente aplace la publicación del archivo otros 25 años.
Stone, coautor de un libro publicado en 2013 con el título El hombre que asesinó a Kennedy: el caso contra LBJ, afirmó en una entrevista que se opone a cualquier retraso. "¿Qué está ocultando el Gobierno?", se preguntó. "El problema ahora es la transparencia", concluyó el consultor.
Hoy se vence el plazo para mantener en secreto los archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy #EstrictamentePersonal pic.twitter.com/Vk568p8cGv
— FOROtv (@Foro_TV) 26 de octubre de 2017
Este mes, Stone reveló al teórico de la conspiración de Infowars, Alex Jones, que instó a Trump a que publicara todos los documentos: "Ayer tuve la oportunidad de presentar el caso directamente al presidente de EE.UU. por teléfono sobre por qué creo que es esencial que se publique el resumen de los documentos del asesinato a JFK, actualmente ordenados y clasificados".
"Una muy buena fuente de la Casa Blanca, no el presidente, me dijo que la CIA, concretamente su director, Mike Pompeo, ha estado presionando al presidente furiosamente para que no publicara estos documentos. ¿Por qué? Porque creo que muestran que Oswald fue entrenado, nutrido y colocado en la posición de disparo por la CIA", aseguró Stone.
*Con información de Actualidad RT.