Principales Indicadores Económicos

¿Cuál es el primer conflicto en el cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco?

  • Por Susana Manai
23 de abril de 2025, 09:19
Un cardenal a quien el papa Francisco le retiró todos sus privilegios y le prohibió participar en la convención insiste en participar en el cónclave a toda costa. (Foto: vía Getty Images)

Un cardenal a quien el papa Francisco le retiró todos sus privilegios y le prohibió participar en la convención insiste en participar en el cónclave a toda costa. (Foto: vía Getty Images)

La primera polémica en el marco de los preparativos para el cónclave está relacionada con un cardenal italiano.

TE PUEDE INTERESAR: Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro 

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, se dio a conocer una de las primeras polémicas en el marco de los preparativos para el cónclave.

Se trata del cardenal italiano Angelo Becciu, a quien el papa Francisco le retiró todos sus privilegios y le prohibió participar en la convención después de ser condenado por un caso de irregularidades financieras.

No obstante, Becciu planea participar en el proceso de elección del próximo Papa a toda costa. 

En las estadísticas del Vaticano el cardenal no aparece en la lista oficial de 135 cardenales menores de 80 años que participarán en la elección. (Foto: vía Getty Images)
En las estadísticas del Vaticano el cardenal no aparece en la lista oficial de 135 cardenales menores de 80 años que participarán en la elección. (Foto: vía Getty Images)

Bajo este contexto, a menos que se tome una decisión contraria, el cardenal italiano Angelo Becciu no debería participar en el cónclave.

De hecho, en las estadísticas del Vaticano, se le considera como un cardenal no elector, a pesar de tener 76 años, lo que significa que no aparece en la lista oficial de 135 cardenales menores de 80 años que participarán en la elección. 

El protocolo del Vaticano establece un proceso específico para estos casos que incluye la elección de un nuevo Papa por parte del Colegio Cardenalicio.  (Foto: RIIAL / Web)
El protocolo del Vaticano establece un proceso específico para estos casos que incluye la elección de un nuevo Papa por parte del Colegio Cardenalicio. (Foto: RIIAL / Web)

Sin embargo, la oficina de prensa de la Santa Sede ha asegurado que todos los cardenales, incluido Becciu, pueden participar en las congregaciones y reuniones preparatorias, pero que eso no significa que puedan entrar en el cónclave. 

Cónclave en la Capilla Sixtina (Foto: Capilla Sixtina)
Cónclave en la Capilla Sixtina (Foto: Capilla Sixtina)

Por su parte, Becciu declaró ayer al diario italiano Unione Sarda que "el Papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito".

"Estaré allí (...). La lista publicada por la Oficina de Prensa no tiene ningún valor legal y debe tomarse como lo que es", sostuvo.

Esta es la razón por la que el papa Francisco prohibió la participación de Becciu en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel en 2023 por su implicación en un escándalo financiero que involucró la compra de un edificio en Londres por 200 millones de euros. 

El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por corrupción y sancionado por el Papa Francisco, insiste en participar en el cónclave para elegir al próximo papa. (Imagen: vía Aristegui)
El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por corrupción y sancionado por el Papa Francisco, insiste en participar en el cónclave para elegir al próximo papa. (Imagen: vía Aristegui)

También fue condenado a inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede.

El escándalo incluyó otros delitos financieros, como donaciones de 125,000 euros a una asociación vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal. 

En 2020, el papa Francisco lo suspendió, privándolo de los "derechos asociados al cardenalato" debido a su implicación en irregularidades financieras.

Sin embargo, le mantuvo el título de cardenal, aunque sin cargos en la Curia, y no suspendió sus deberes.

La polémica sobre este caso salió a la luz el pasado martes 22 de abril, cuando Becciu asistió a la primera asamblea de cardenales y luego concedió una entrevista al diario italiano Unione Sarda, asegurando que tiene derecho a participar en la elección.

LEE TAMBIÉN: Cardenal Álvaro Ramazzini, el único guatemalteco con derecho a elegir al nuevo Papa 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar