Principales Indicadores Económicos

Presentan nueva denuncia contra proyecto de energía solar

  • Por José Miguel Castañeda
13 de agosto de 2019, 10:49
Para esta contratación, el INDE está utilizando una modalidad no reconocida por ninguna ley del país. (Foto: Archivo/Soy502)

Para esta contratación, el INDE está utilizando una modalidad no reconocida por ninguna ley del país. (Foto: Archivo/Soy502)

La diputada Nineth Montenegro denunció penalmente al Instituto Nacional de Electrificación (Inde) por posibles anomalías en el contrato de generación de energía solar.

  • MIRA AQUÍ:

La parlamentaria señaló que las autoridades del Inde evadieron la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, así como la de Alianzas Público-Privadas e hicieron el proceso de contratación bajo la modalidad Build, Operate and Transfer -Construir, Operar y Transferir- (BOT, por sus siglas en inglés) que no está regulada en las leyes guatemaltecas.

"Ellos buscan la forma de defraudar la ley", advirtió la jefa de la bancada Encuentro por Guatemala.

La legisladora considera que los involucrados en este contrato están incurriendo en los delitos de fraude, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

  • TE PUEDE INTERESAR:

Esta es la segunda denuncia penal que se presenta en contra de este proyecto. Previamente, el CACIF accionó porque considera que existen diversas anomalías en el proceso.

La Contraloría General de Cuentas (CGC) también inició una auditoría porque el INDE está basándose en un reglamento interno, y no en la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, para hacer una contratación millonaria. Actualmente este proceso está en fase de evaluación de las ofertas y podría ser adjudicado en las próximas semanas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar