Principales Indicadores Económicos

Así se vive la fiebre de Pokémon Go en Guatemala

  • Por Soy502
31 de julio de 2016, 19:06

Unos corren, otros andan en bicicleta y otros juegan Pokémon Go. Así son los domingos de los guatemaltecos en Pasos y Pedales desde que la desarrolladora Niantic lanzó la aplicación para teléfonos. Sí, es una lugar, a pesar de que el juego no ha sido oficialmente lanzado para Latinoamérica, pero en Guatemala, miles de usuarios han logrado descargar versiones alternativas.

  • Mira más abajo el video de los entrenadores Pokémon...

A pesar de ello, ya son muchos los que se han sumado a la fiebre Pokémon y aprovechan el recorrido de la Avenida Reforma y Avenida Las Américas para capturar nuevas criaturas.

  • TE PUEDE INTERESAR:

A lo largo del camino decenas de entrenadores Pokémon se concentran alrededor de las Poképaradas para conseguir nuevas pociones y Pokéballs y en los Gimnasios para combatir.

"Lo bonito es salir a caminar y vas buscando Pokémon por la calle", expresó la entrenadora Pamela González.

Para los que aún no conozcan a fondo el mundo Pokémon, les dejamos un glosario para que se vayan familiarizando con los términos y algunos trucos y consejos que nos han compartido los entrenadores con más experiencia.

Glosario

Poképarada: Lugares en los monumentos de Guatemala que tienen la opción de colocar un módulo cebo para atraer más Pokémones. Te da bolas, pociones y bayas para facilitar las capturas.

Poción: Sirve para revivir a las criaturas que han perdido sus puntos de experiencia.

Revivir: Te revive la criatura después de que ha perdido un combate.

Gimnasio: Sirve para entrenar y combatir con otros entrenadores.

Pokédex: Es la herramienta que te registra los Pokémon que has visto y has capturado.

Incubadora: Sirve para hacer eclosionar los huevos en los que nacen los Pokémones. Para ello hay que caminar dos, cinco y diez kilómetros.

  • ADEMÁS:

Consejos
 

Keiga Uchiha, el nombre de pila de otro de los entrenadores que hemos encontrado durante el recorrido, recomendó tener siempre cargada la batería porque la aplicación consume bastante energía. En su caso, y el de otros entrenadores, cargaban baterías externas para no perder la opción de atrapar a un Pokémon por quedarse sin carga.

Además, aconsejó cazar todas las criaturas que aparezcan para así poder conseguir más caramelos y polvos estelares para poder evolucionar las especies.

  • Mira aquí los entrenadores de Guatemala...

La nueva actualización de la aplicación también envía advertencias antes de iniciar el juego como que no se juegue mientras que se conduce o que no se acerque a lugares peligrosos. 

Trucos

1) Para Capturar

Keiga Uchiha recomienda poner atención a los círculos porque según los colores y el tamaño aumenta o disminuye la probabilidad de capturar Pokémon. Además se pueden utilizar Poner atención a los circulos para atinarle al círculo para aumentar tu probabilidad de capturar al Pokémon. Dejar a las objetos y frutas.

"Si haces un tiro curvo ganarás más puntos de experiencia, aunque no te garantiza que lo vayas a atrapar", comentó.

  • POR SI NO LEÍSTE:

2) Para Combatir

Son tres los comandos durante un combate: ataque básico tocando al Pokémon, ataque especial si se sostiene y deslizar para esquivar.

Rodrigo García ganó varios combates mientras estuvimos con él y sus amigos. No se califica aún como un Maestro Pokémon, pero sí aspira a serlo y para ello recomienda tener varios Pokémones fuertes y así tener aguante en los combates.

Otros lugares muy concurridos por los aficionados a Pokémon Go son el Parque Erick Barrondo, en la zona 7, y en Cayalá, debido a que tienen muchas áreas verdes, poképaradas y gimnasios. En el Centro Histórico de la capital y en La Antigua Guatemala, también, debido a su alta frecuencia de poképaradas, aunque, por no ser área verde, no aparecen muchas criaturas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar