En muchas películas hemos visto a la humanidad idear grandes planes para evitar que asteroides o meteoritos choquen con la Tierra, pero, ¿si algo así amenazara nuestro planeta podríamos hacer algo? La Nasa y la Agencia Espacial Europea han empezado a trabajar para lograrlo.
Este mes iniciaron los trabajos del diseño preliminar de la "Misión Impacto de Asteroide", llamada AIM por sus siglas en inglés. Se trata de la primera investigación de técnicas defensivas para el planeta Tierra.
Sin embargo, la misión no será una realidad hasta octubre de 2020. La nave se dirigirá a un asteroide, que tiene una luna, que en 2022 pasará a 11 millones de kilómetros, una distancia relativamente corta, pero que no supone peligro para el planeta.

Imagen simulada del asteroide y su luna, la cual será el objetivo de la misión que espera entender cómo desviar meteoritos potencialmente peligrosos para la Tierra. (Foto: ESA)
Permanecerá allí hasta la segunda etapa, que es la misión de Evaluación de Impacto de Asteroides y su Desviación, que tendrá además otra nave que se llamará Prueba de Redirección de Doble Asteroide. El plan es que esta nave se estrelle contra la luna del asteroide a unos 6 kilómetros por segundo y el resto de naves midan si el impacto provoca que el cuerpo celeste cambie su órbita.
Parece un plan sencillo, pero de ser exitoso sería el primer paso para crear un sistema de protección de la Tierra en caso de una amenaza real de un meteorito.