El ministro de Desarollo Social, Carlos Velásquez, debía ser interpelado este miércoles en el Congreso, pero la inasistencia de la mayoría de diputados, principalmente de las bancadas Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Frente de Convergencia Nacional (FCN), impidió que iniciara el interrogatorio.
- MIRA AQUÍ:
A pesar de que Velásquez no ingresó al hemiciclo, hubo un cruce de señalamientos entre el diputado interpelante, Luis Hernández Azmitia, y el ministro.
El que los diputados no se presenten al Pleno para la interpelación, es una muestra de cómo el Ministro del @Midesgt tiene comprado su cargo. pic.twitter.com/lYrPXMgpmi
— Luis H. Azmitia (@lhazmitia) 28 de noviembre de 2018
"Tenemos a un ministro incapaz en una de las instituciones más corruptas y clientelares de Guatemala", dijo Hernández Azmitia al salir del hemiciclo.
#CongresoGT "El señor diputado fue viceministro de Desarrollo", dice el títular del @midesgt luego de que @lhazmitia señalara que esa institución es de las más corruptas. @soy_502 pic.twitter.com/R5kzJZYqJv
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) 28 de noviembre de 2018
"El señor diputado fue viceministro de Desarrollo", recordó el ministro al consultarle acerca de los señalamientos del parlamentario.
#CongresoGT Una de las primeras preguntas de la interpelación es si @cvelasquezmgt cuenta con finiquito. Al consultarle dice que sí lo tiene, se da la vuelta, se molesta y se va. @soy_502 pic.twitter.com/9S1IKcnjf0
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) 28 de noviembre de 2018
La interpelación tiene 130 preguntas básicas, una de las primeras interrogantes es si el ministro presentó finiquito para asumir el cargo y se le pedirá que lo muestre en el hemiciclo. Velásquez dijo contar con este documento, pero al pedirle que lo muestre se molestó y se retiró de la entrevista.
- TE PUEDE INTERESAR:
Este jueves los diputados tendrán un nuevo intento para iniciar la interpelación al ministro de Desarrollo. En caso de que no pueda efectuarse el juicio político, este se pospondrá para enero próximo.