El 9 de noviembre de 1996, Elver Gabriel Alvarado entró a un salón de belleza de la zona 10, disfrazado de policía. De ahí sacó a la fuerza a Isabel Bonifasi de Botrán, de 71 años. Horas después se sabría que Alvarado, alias "Lito", era uno de los líderes de la temida banda de secuestradores conocida como "Los Pasaco".
TE PUEDE INTERESAR: Secuestrador de los años noventa fue hallado muerto en la cárcel de Xela
Botrán pertenecía a una de las familias más acaudaladas del país y era una más en una larga lista de plagios. La banda exigió por ella un rescate millonario.
Daniel Fernando Palacios Luna, alias el "Negociador", era el encargado de telefonear a las familias de las víctimas para exigir el rescate. Según la Policía, Palacios Luna tenía ya una oscura trayectoria como delincuente. De adolescente, robaba en tiendas y supermercados. Con "Los Pasaco", participó en al menos 18 secuestros.
Época de terror
A mediados de los años noventa del siglo pasado, Guatemala vivió una ola de secuestros. Los criminales fueron despiadados. Empezaron secuestrando a integrantes de familias prominentes y luego se ensañaron con pequeños y medianos empresarios.

El gobierno de Álvaro Arzú organizó a varios militares del desaparecido Estado Mayor Presidencial para un comando antisecuestros cuya misión era combatir a estos delincuentes.
Caen en Peri-Roosevelt
"Los Pasaco" cayeron el 28 de enero de 1997 por el secuestro y asesinato de Isabel de Botrán, tras un aparatoso operativo en el Centro Comercial Peri-Roosevelt, donde incluso participó un helicóptero. En el lugar, se logró la detención de un elemento de la banda.
Horas más tarde, la Policía irrumpió en la guarida de los criminales en Villa Nueva. Lamentablemente, la víctima que buscaban, doña Isabel de Botrán, había sido asesinada ya.

Pese a que la operación de Peri-Roosevelt llamó la atención de los vecinos y se especuló que las autoridades iban tras una banda de secuestradores, los medios fueron cautelosos al informar, por temor a las represalias de los criminales sobre la víctima.
A raíz de este operativo, cinco "Pasacos" fueron capturados, juzgados y condenados por la justicia. La muerta de doña Isabel de Botrán provocó repudio e indignación, pero no quedó impune.
La última ejecución
En 2000, dos miembros de la banda "Los Pasaco", Tomás Cerrate Hernández y Luis Amílcar Cetino Pérez, fueron ejecutados por inyección letal. Esa fue la última vez que en Guatemala se aplicó la pena de muerte.

Una mujer fue condenada a 25 años de cárcel.
En 2005, otro miembro de la banda, Alfredo Carrillo Contreras, se fugó con otros 77 reos de la cárcel El Infiernito, en Escuintla. Lo recapturaron en Virginia, EE. UU., y lo extraditaron a Guatemala en 2012. Estuvo en la cárcel Cantel, en Quetzaltenango, hasta que las autoridades lo encontraron muerto en noviembre de 2021. No revelaron la causa.
A 25 años del secuestro de De Botrán, Palacios Luna, el "Negociador" es el único integrante de "Los Pasaco" que sigue encarcelado en El Salvador. "Lito" se fugó de prisión en el año 2000 y no se volvió a saber de él.
