Principales Indicadores Económicos

Parque Naciones Unidas, atractivo turístico para disfrutar

  • Con información de Edwards Morales/Colaborador
07 de julio de 2025, 10:19
La vista del lago también ofrece una panorámica de la población de Amatitlán y Villa Canales. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)

La vista del lago también ofrece una panorámica de la población de Amatitlán y Villa Canales. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)

El Parque Nacional Naciones Unidas, un área protegida situada en la ruta antigua a Amatitlán, cubre una superficie de 4.91 kilómetros cuadrados y se encuentra a 21 kilómetros al sur de la capital

TE PUEDE INTERESAR: Turicentro Atatupa, rincón escondido de Jutiapa: balneario, descanso y diversión

Es una de las últimas reservas naturales que quedan en el área cercana a la ciudad y fue creada en mayo de 1955, por Acuerdo Gubernativo.

Ofrece vistas hacia el volcán de Pacaya y el Lago de Amatitlán; este destino protege el bosque de la zona y brinda espacios para la recreación familiar.

El bosque es el preferido de las familias para disfrutar de un ambiente al aire libre. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)
El bosque es el preferido de las familias para disfrutar de un ambiente al aire libre. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)

"En este lugar podemos encontrar senderos, áreas de pícnic, réplicas de los templos de Tikal o Zaculeu, entre otros, una réplica del parque central de la Antigua Guatemala", explicó Carmenmaría Mejía, miembro de la Fundación Defensores de la Naturaleza y directora del parque.

El otro mirador se ubica entre senderos del parque nacional Naciones Unidas. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)
El otro mirador se ubica entre senderos del parque nacional Naciones Unidas. (Foto: Edwards Morales/Colaborador)

Los visitantes admiran el paisaje desde sus tres miradores, hacen una caminata de 45 minutos entre los árboles y, si tienen suerte, se observan las aves migratorias que llegan de otros países.

Una familia toma fotos del recuerdo cuando interactúa con los animalitos de la granja. (Foto: Edward Morales/Colaborador)
Una familia toma fotos del recuerdo cuando interactúa con los animalitos de la granja. (Foto: Edward Morales/Colaborador)

"Vengo de Buenos Aires, Argentina, para conocer Guatemala y me ha encantado todo: su comida, tradiciones, paisajes, monumentos. Aquí en este parque lo tienen todo en resumen", dijo la ambientalista Luna Torres.

20
quetzales
cuesta la entrada por persona, e igual precio para el estacionamiento
Edwards Morales

El lugar cuenta con ranchos, bancas de cemento con mesas, churrasqueras, áreas para acampar y realizar una fogata, recorrido guiado por un experto de la fundación Defensores de la Naturaleza y un amplio estacionamiento.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar