A vísperas de que terminen, entre el 14 y el 20 de abril, ocho de los 12 contratos abiertos de salud e insumos hospitalarios, el Ministerio de Salud anunció que este jueves habrá una reunión de los comités de Salud para analizar qué compras realizarán para que el sistema no se quede sin abastecimiento de insumos.
Rafael Pivaral, presidente de la junta directiva de la asamblea de médicos del Hospital Roosevelt confirmó las reuniones. “El jueves empiezan a reunirse las comisiones para ver el tema de las compras”, aseveró.
Pivaral explicó que a partir del jueves se empieza a analizar qué insumos se necesitan y a qué proveedores les van a comprar siguiendo un proceso de ofertas por oposición. “(Los comités) empiezan a levantar esos eventos desde el jueves hasta finales de mayo, dándole prioridad a los insumos más urgentes”, comentó.
Insumos necesarios
Según el portal Guatecompras, los contratos que van a vencer son con los que se compra material médico quirúrgico, medicinas y otros fármacos. Algunos contratos datan desde el 2005 y han sido prorrogados hasta este año.

El documento más cercano a vencer es el de “Productos Medicinales y Farmacéuticos (2011) Paquete 4 DNCAE 09-2011”, cuya vigencia termina este jueves 14 de abril. En este se estipula que ocho proveedores abastecerán al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) con Vitaminas, Laxantes, Soluciones intravenosas y antisépticos, entre otros.

El monto total ejecutado del contrato, desde que fue renovado el 15 de agosto de 2015 a la fecha, es de 10 millones 667 mil 833 quetzales. El MSPAS ha sido la principal entidad ejecutora del mismo, habiendo realizado 162 compras por un valor de 9 millones 327 mil 740.

Otro contrato que terminaría el 20 de abril, es el de “Material Médico Quirúrgico Menor Paquete 1 DNCAE 02-2011”. Incluye a 19 distribuidores que proveen al estado de 97 productos distintos entre ellos: agujas, jeringas, apósitos, equipo descartable, guantes, gasas, entre otros.

Desde el 21 de agosto hasta la fecha, el sitio Guatecompras, registra un monto total ejecutado de 71 millones 985 mil 877 quetzales.

El contrato abierto más grande y que está próximo a vencer es el que se refiere a la compra de anticoagulantes, antihistamínicos, medicamentos dermatológicos y oftalmológicos. Desde el 18 de agosto a la fecha han ejecutado un total de 163 millones 458 mil 663. En este contrato, es el IGSS el principal ejecutor, con 151 millones 497 mil 642 quetzales. Involucra a 18 proveedores y se abastecen 84 productos distintos.
Tan solo el 18 de abril vencerán tres contratos y aún no se sabe si serán reemplazados por la modalidad de subasta inversa o se le dará una prórroga a los contratos ya establecidos.