La IFAB, la encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, ha decidido los nuevos cambios en el deporte.
OTRAS NOTICIAS: ¿Marco Pappa al Atlético de Madrid? La sorpresiva revelación del delantero
Este sábado 2 de marzo, la International Football Association Board, conocida como la IFAB, ha decidido los nuevos cambios que se implementarán en el reglamento del fútbol la próxima temporada
La IFAB es la asociación internacional encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones, y este sábado analizaron nuevas propuestas o cambios para el deporte.
Estos cambios serán obligatorios a partir del 1 de julio de 2024, tanto para el fútbol profesional como para el juvenil, y muchas nuevas sugerencias podrán ser implementadas hasta la temporada 2025.

1. Cambio por conmoción cerebral
Una de las principales novedades tiene que ver con la sustitución adicional en caso de sospecha de conmoción cerebral, ya que estas pueden tener repercusiones notables en la salud del jugador.
2. Modificaciones respecto a la mano involuntaria
De acuerdo con la IFAB, la mano involuntaria (o accidental) que impida directamente una oportunidad clara de gol, ya no será necesariamente tarjeta roja, ahora se sancionará con una tarjeta amarilla.
3. Capitán con brazalete
Cada equipo debe tener un jugador que sea su capitán, y esa persona deberá portar un brazalete significativo que lo represente dentro del terreno de juego, tanto para su club, como para el rival.
4. Tamaño de las espinilleras
Los jugadores serán los responsables del tamaño de sus espinilleras, ya que siguen siendo una parte obligatoria de su equipamiento, y ellos sabrán si las que eligen son las ideales para competir.
5. Lanzamientos de penalti

La IFAB quiere dejar claro que ningún jugador puede entrar dentro del área antes del golpeo del balón, y se insiste en que la pelota tiene que estar sobre el punto de penal, no adelantado, ni atrasado.
Estas son las reglas que podrían implementarse en 2025
Con el anuncio de los nuevos cambios, muchas propuestas han quedado rezagadas, y tendrán que esperar su implementación hasta el siguiente año, con el inicio de la temporada 2025-2026.
1. Solamente el capitán podrá dirigirse al árbitro

Uno de los principales objetivos es recuperar el respeto hacia los árbitros, y la IFAB quiere ponerle fin a los momentos en donde los colegiados están rodeados por futbolistas mientras protestan.
2. Expulsiones temporales con la tarjeta azul
Uno de los puntos que se discutieron por más tiempo fue la implementación de la 'Tarjeta azul' en el fútbol profesional, representando a las expulsiones temporales, aunque la FIFA no está de acuerdo.
3. Los árbitros podrán portar una cámara

En mayo de 2023 se comenzaron las pruebas de las "Body cam" en los árbitros centrales, unas cámaras en el pecho que logren grabar todo lo que sucede alrededor del colegiado en el campo de juego.
4. Decisiones del VAR comunicadas a todo el estadio
Las decisiones del Video Árbitro Asistente (VAR) serán comunicadas a todos los presentes en el estadio, y al igual que en el fútbol americano, será el colegiado central el encargado de hacerlo.
5. Reducir el tiempo perdido durante el juego
Se intentará reducir el tiempo perdido y todo tipo de interrupciones en el ritmo del partido; especialmente con los porteros, ya que ellos son una de las principales razones en la pérdida de tiempo.
6. Norma del los 6 segundos
La IFAB desea recuperar la regla en donde los arqueros solamente pueden mantener el balón por seis segundos, y lo mismo se implementará para los saques de banda y los reinicios de juego.
7. Simplificar la redacción de las reglas
Durante la temporada actual, la IFAB, en conjunto con la FIFA, se han percatado de la necesidad de simplificar la redacción de las reglas del juego, para que sean más sencillas de entender por todos.