Principales Indicadores Económicos

Microfranquicias, una herramienta para crear nuevos empresarios

  • Por Alexis Batres
21 de mayo de 2014, 22:11
Las franquicias también son pequeñas y van desde la purificación de Agua, farmacias, productos para limpieza y hasta tiendas de barrio; se trata de un modelo de negocio que busca generar nuevos empresarios (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Las franquicias también son pequeñas y van desde la purificación de Agua, farmacias, productos para limpieza y hasta tiendas de barrio; se trata de un modelo de negocio que busca generar nuevos empresarios (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Cuando la palabra “franquicia” es mencionada, inmediatamente se asocia con grandes marcas de restaurantes de comida rápida; sin embargo, el modelo de negocio va mucho más allá de un lujoso local; las franquicias pueden abarcar desde una pequeña farmacia, hasta una tienda de barrio.

Los pequeños empresarios guatemaltecos han comenzado a apostar por este concepto que en el extranjero es bastante añejo y se replica lentamente en todo tipo de actividad comercial.

Elvin Barrios, propietario de la empresa Agua Pura Vital, quien desde hace 14 años se dedica a comercializar agua purificada en garrafones, comenzó su negocio en Tecpán, Chimaltenango con la finalidad de vender agua pura a un precio accesible.  

“Anteriormente vendíamos el equipo y las personas le ponían la marca que querían; con asesoría decidimos franquiciar y ahora buscamos que nuestra marca esté presente en todo el país”, señáló Barrios.

Elvin Barrios, propietario de la franquicia Agua Pura Vital, ofrece su modelo de negocio a un posible inversionista (Foto: Alexis Batres/Soy502)
Elvin Barrios, propietario de la franquicia Agua Pura Vital, ofrece su modelo de negocio a un posible inversionista (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Barrios explica que la franquicia tiene un costo de 92 mil quetzales, y consiste en instalar en un local de 20 metros cuadrados el equipo industrial capaz de purificar 400 garrafones diarios. “Instalamos todo y brindamos capacitación. La inversión se recupera en 6 meses”, agregó.

La franquicia Agua Pura Vital se expone en un pequeño “stand” en el Foro Internacional de Franquicias, en el marco de la Semana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mypime), organizada por el Ministerio de Economía, la Asociación Guatemalteca de Franquicias (AFG), Visión Mundial, entre otros. 

Limpieza costarricense

Silvia Chávez, voló desde Costa Rica para promover la marca Florex, se trata de empresa que ofrece productos de limpieza amigables con el ambiente; cuentan con una línea de productos para el hogar y para el área industrial. 

La marca costarricense de productos para limpieza Florex busca inversionistas en el país que deseen adquirir una franquicia que ofrece productos amigables con el medio ambiente (Foto: Alexis Batres/Soy502)
La marca costarricense de productos para limpieza Florex busca inversionistas en el país que deseen adquirir una franquicia que ofrece productos amigables con el medio ambiente (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Chávez comenta que su franquicia consiste en un local en donde se muestren sus productos; actualmente los venden en supermercados Walmart en toda Centroamérica y su finalidad es ubicar inversionistas en Guatemala; el costo de esta franquicia es de 56 mil quetzales

La tienda de la esquina

Dentro del catálogo se encontró a Tiendas Mass, el primer modelo de franquicia de una “tienda de barrio”, la cual ofrece todos los productos básicos de una tienda común, con el agregado de contar con cajero automático, aceptar tarjetas de débito y crédito; y entregar factura a sus clientes. 

Tiendas Mass, es el primer modelo de franquicia de la "Tienda de barrio", la cual ofrece productos básicos hasta servicios de cajero automático y alimentos (Foto: Alexis Batres/Soy502)
Tiendas Mass, es el primer modelo de franquicia de la "Tienda de barrio", la cual ofrece productos básicos hasta servicios de cajero automático y alimentos (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Patricia Ramírez, gerente General de Tiendas Mass, comentó que el modelo busca generar nuevos microempresarios que puedan invertir entre 30 mil y 92 mil quetzales; tienda que se adaptará al área donde se encuentre ubicada; actualmente cuentan con dos tiendas, una en la avenida Hincapié, zona 13 y la otra en la zona 12.

El Foro Internacional de Franquicias se realiza en la Casa Ariana, zona 9 y concluirá este jueves, el cual estará acompañado de charlas de “Cómo franquiciar su negocio”, el relato de experiencias de cómo han logrado mejorar el mercado de franquicias en España, Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú, Uruguay y Argentina; el ingreso es gratuito.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar