Un médico cuestionó la falta de respuesta de las autoridades para atender una emergencia en el Hospital General.
OTRAS NOTICIAS: Ambulancia vuelca y deja dos bomberos heridos
Napoleón Méndez, un médico del Hospital General San Juan de Dios, se hizo viral en las redes sociales tras dirigir un mensaje al presidente Bernardo Arévalo, por la falta de equipo en ese centro asistencial.
Primero en una serie de mensajes y posteriormente en un video, el galeno dio a conocer sobre la falta de un tomógrafo en el nosocomio y pidió directamente al mandatario tomar acciones para corregir la situación, debido a la cantidad de pacientes que se verían afectados por el hecho.

"A partir de hoy, en nombre de los pacientes graves, le estaré exigiendo una solución inmediata a la falta de un recurso indispensable", se lee en una de las publicaciones de Méndez en su cuenta de X.
Ahí explicó que el aparato permite detectar "problemas traumáticos, infecciosos y accidentes cerebro vasculares" y que su falta pone en riesgo la vida de los pacientes.
Debido a que sus primeras publicaciones no fueron respondidas por Arévalo, el médico se dirigió al Hospital y desde ahí grabó un video para exigir las acciones del Gobierno.
Sr Presidente, a partir de hoy en nombre de los pacientes graves le estaré exigiendo una solución inmediata a la falta de un recurso indispensable para tratar graves enfermedades pic.twitter.com/2B1FhKq8zl
— Napoleón Méndez (@NapolenMndez1) April 16, 2025
La respuesta
Pese a los llamados y que suele estar activo en las redes sociales, Bernardo Arévalo no respondió al doctor.
Quien sí lo hizo fue el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y, también por medio de X, dijo que "el tomógrafo del Hospital General San Juan de Dios presentó una falla la semana pasada".
"Como respuesta inmediata, se coordinó con los hospitales Roosevelt, Villa Nueva y Chimaltenango para que los pacientes puedan realizarse las tomografías de forma externa, garantizando así la continuidad en la atención médica", escribió.
Añadió que "paralelamente, se contrató un servicio externo, permitiendo que los estudios se realicen fuera del hospital mientras se resuelve la situación".

Cuestiona solución
Empero, la respuesta del funcionario no fue bien vista por Méndez, quien mencionó los riesgos que representaría la movilización de un paciente grave hacia otro hospital, tal como se propone.
A decir del médico, la mejor solución sería comprar un nuevo equipo, ya que se considera urgente. "¿O no hay dinero?, ¿Cuál es la limitante?", cuestionó.
Hasta el momento, se desconoce si el Ministerio de Salud tomará en cuenta esa recomendación.

