Luis Miguel es del Distrito Federal, ahora llamada Ciudad de México, según un acta de nacimiento del registro civil mexicano. Pero, ¿no era de Puerto Rico?
En el año 1986, el Sol de México fue registrado de manera ex temporánea en la ciudad según un documento que el periódico mexicano El Universal tiene en su poder.
Fue inscrito por Jaime Camil Garza, empresario y amigo de la familia, quien presentó un poder otorgado por un notario público en Madrid para representar al padre, Luis Gallego Sánchez, conocido (y odiado) como "Luisito Rey", gracias a su carrera como cantante y ahora por la serie biográfica del cantante que lanzó de nuevo su carrera.
En el acta de nacimeinto número 4039 expedida en Miguel Idalgo se afirma que la estrella nació en esa delegación de la capital mexicana.
Según los biógrafos, Luis Miguel se distanció de su madre a finales de 1985 tras la separación de sus padres.

Marcela regresó a Italia, pero regresó con Luis rey en 1986. En esa época, Luis Miguel terminó su relación con EMI Music para incorporarse a Warner.
Esto causó dificultades pues la madre debía aprobar el nuevo contrato. Justo esta parte de su vida es la que se está contando en la serie de Netflix, sin embargo la existencia de esa nueva acta de nacimiento no se ha mencionado y podrá provocar muchos problemas.
Marcela habría desaparecido entre agosto y septiembre de ese año, poco antes de que jaime Camil mostrara en México un poder emitido en Madrid con el que registró a Luis Miguel como mexicano.
A diferencia de las actas de Puerto Rico y la que lo acredita como veracruzano, en la de 1986 el nombre de su madre está incompleto pues no tiene su segundo apellido.
En 1987, sin saber el paradero de su madre y con dos actas de nacimiento mexicanas y una de Puerto Rico el cantante debutó en su nuevo sello WEA/Warner.

Antes de que Luis Miguel recibiera su naturalización como mexicano en noviembre de 1991, de manos del presidente Carlos Salinas de Gortari, la familia de Luis Miguel pudo haber usado estos documentos.
Ambos son oficiales, emitidos por el registro civil y al igual que su clave única de registro de población.
En el código civil y penal, incluido en los años 80, se incurre en varios delitos para mentir a la autoridad sobre el lugar del nacimiento de un menor, realizar un doble registro y hacer uso de los documentos.
En 1986 requería apegarse solo al código civil para el DF en materia común y federal para toda la república vigente desde 1928 pues no existía el reglamento del registro civil local promulgado hasta en 2002.
En 1979, el ex presidente José López Portillo decretó en el artículo 55 la obligación que tenían los padres o representantes legales de mostrar pruebas del lugar de nacimiento del menor.
Lo que incluye documentos y testimonios médicos de matronas y sanatorios.
Luis Miguel nació en el hospital San Jorge de Santurce en Puerto Rico, el primer documento de identidad fue emitido por ese país en 1970.
Mentir ante la autoridad constituye un acto ilegal que en 1986 bajo el antiguo Código Penal.
¿Podría la serie, que trajo los focos sobre la nacionalidad de Luis Miguel después de 30 años, provocarle un problema legal al artista?
TE PUEDE INTERESAR: