Principales Indicadores Económicos

La leche materna quema calorías, ¿mito o verdad?

  • Por Soy502
06 de junio de 2016, 13:10
Se debe empezar a bajar de peso recién a partir del primer mes después de dar a luz. (Foto: Archivo)

Se debe empezar a bajar de peso recién a partir del primer mes después de dar a luz. (Foto: Archivo)

“Si le das pecho al bebé, vas a bajar las libras de más” es lo que siempre hemos escuchado las mujeres por parte de nuestras madres, abuelitas o amigas, pero ¿ha sido un mito o una verdad?.

Una verdad. Las mujeres que dan de lactar a su bebé, queman alrededor de 500 calorías y es una forma natural de bajar esas libras extras que le dejó el embarazo.

“Ese aumento de peso es una reserva para la lactancia, ya que las necesidades calóricas son un 20 % mayores, la lactante debería consumir 500 calorías más que la mujer que está en gestación”, explicó la nutricionista Sara Abu Sabbah.

La importancia de la leche materna. (Foto: Publicado por Sol)
La importancia de la leche materna. (Foto: Publicado por Sol)

La especialista señaló que la ingesta calórica de una madre lactante se aproxima a las 2 mil 700 calorías, frente a las 2 mil 200 de las mujeres gestantes, aunque eso varía de persona a persona. 

Es necesario hacer dieta y ejercicio solo para las mujeres que sobrepasan las 19 a 26 libras extras de peso que se gana durante el embarazo.

“Una dieta no muy excesiva ni estricta, porque los carbohidratos y almidones son de los nutrientes que se requieren para la fabricación de leche”, aclaró Abu Sabbah. 

Finalmente, la experta subrayó que la gestante debió haber ser bien asesorada, puesto que el bebé se forma desde la nutrición de la madre. 

*Tomado de: RPP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar