Principales Indicadores Económicos

El documental que filmó el Papa Francisco con jóvenes

  • Por Susana Manai
23 de abril de 2025, 15:03
El papa Francisco en la producción del documental: “Amén. Francisco responde”. (Foto: vía el DiarioAr)

El papa Francisco en la producción del documental: “Amén. Francisco responde”. (Foto: vía el DiarioAr)

El Papa Francisco se reunió con diez jóvenes de diferentes edades y procedencias, y entabló una conversación que resultó ser un éxito.

TE PUEDE INTESAR: Sobrino de papa Francisco no podía viajar al funeral, una empresaria le pagó el vuelo 

El documental "Amén, Francisco responde" fue una iniciativa de los directores del proyecto, Màrius Sánchez y el periodista español Jordi Évole.

A pesar de no ser católicos, los productores estuvieron detrás de la idea de hacer el documental y de la elección de los otros jóvenes.

Entre los participantes del proyecto se encontraba una chica OnlyFans, una argentina católica que era militante a favor de la legalización del aborto, una ex monja decepcionada con la Iglesia y una creyente que se define como 'no binaria', entre otros.  

(Foto: Infobae)
(Foto: Infobae)

Una de las escenas más conmovedoras del documental fue cuando Juan Cuatrecasas revela el testimonio desgarrador del abuso sexual que sufrió dentro de una entidad educativa religiosa.

En su relato, revela que las autoridades redujeron la pena del culpable y continuó trabajando como profesor con normalidad después de haber sido condenado a 11 años de prisión.

(Foto: DiarioArg)
(Foto: DiarioArg)

"Fui a un colegio del Opus Dei en Bilbao. Allí, cuando tenía entre 11 y 12 años, sufrí abusos sexuales por parte de un numerario", relató.

Durante todo su relato, Cuatrecasas se mantuvo al borde del quiebre emocional, pero logró mantenerse.

Al finalizar su conmovedora historia, la pregunta que dirigió al Papa fue: "¿Por qué lo dejaron libre?"

El Papa Francisco, consternado por la historia de Juan, mencionó:

"Es un drama el abuso de los menores, no solo en la Iglesia, sino en todas partes. En la Iglesia es más escandaloso porque donde precisamente tenés que cuidar a la gente, la destruís. El abusador, la abusadora destruyen a un chico. Y, si es una persona de Iglesia, es una hipocresía y una doble vida horrorosa", expresó. 

Además, mencionó que iba a seguir personalmente el caso de Juan.

Para evitar la solemnidad y el protocolo, se decidió filmar el documental en un edificio de coworking en el centro de Roma, en lugar del Vaticano.  

Al comenzar el proyecto, el Papa preguntó con humor: "¿Quién ha muerto?". Los jóvenes se rieron y él se sentó, diciendo: "A ver, ¿qué me vais a preguntar?"

A partir de ese momento, la conversación fluyó de manera natural y relajada.

Según el codirector, el papa Francisco fue el responsable de que la conversación fuera tan fluida.  

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el primer conflicto en el cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco? 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar