El calor continuará este Miércoles Santo en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas que oscilarán entre los 21 y 36 grados Celsius.
OTRAS NOTICIAS: Lugares para degustar antojitos típicos durante la Semana Santa en la ciudad
De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las regiones más afectadas serán las siguientes:
- Champerico, Retalhuleu - 33 a 35 grados
- Montúfar, Jutiapa - 35 a 36 grados
- Puerto San José, Escuintla - 32 a 34 grados
- La Fragua, Zacapa - 33 a 35 grados
- Mariscos, Izabal - 32 a 34 grados
- Mazatenango, Suchitepéquez - 32 a 34 grados
- Esquipulas, Chiquimula - 29 a 31 grados
En cuanto a la Ciudad de Guatemala, se esperan temperaturas máximas de entre 26 y 28 grados, según el pronóstico del ente científico.

Aumento de radiación solar
Un punto en común en esas regiones será el período con mayor radiación, el cual se ubicará entre las 10:00 y 14:00 horas, con un nivel extremo entre las 10:00 y 13:00 horas.
Por ello, las autoridades recomiendan no exponerse al sol durante períodos prolongados, para evitar quemaduras y otros problemas, como insolación. Medidas adicionales que se deben tomar en cuenta, según los expertos, son:
- Hidratación constante
- Uso de bloqueador solar
- Vestir con ropa de colores claros
- Uso de gorra o sombrero

Se prevén lluvias
En su reporte, el departamento de Meteorología del Insivumeh, remarcó la importancia de protegerse ante el incremento de las temperaturas, aunque hizo ver que también se esperan algunas lluvias este Miércoles Santo.
Petén, la Franja Transversal del Norte, Caribe, Bocacosta y norte de Altiplano Central se verían afectadas por tales condiciones, incluida actividad eléctrica, en horas de la tarde.
La velocidad del viento proveniente del norte variará entre los 25 a 30 kilómetros por hora en el Altiplano Central y Valles de Oriente; además, se registraría descenso de temperatura durante la noche en el Occidente, se lee en el boletín del Instituto.
