Principales Indicadores Económicos

El guatemalteco que quiere conquistar el mundo con Chichicaste

  • Por Alexis Batres
01 de septiembre de 2017, 06:00
Un emprendedor guatemalteco transforma las molestas hojas del chichicaste en un saludable té que vende en Guatemala y que intenta comercializar en el mundo. (Foto: Alimegua, S.A.)

Un emprendedor guatemalteco transforma las molestas hojas del chichicaste en un saludable té que vende en Guatemala y que intenta comercializar en el mundo. (Foto: Alimegua, S.A.)

Hace 13 años, Mauricio Lima descansaba en una finca de café cuando rozó unas hojas de chichicaste. El ardor que le causó fue tan intenso que, lejos de molestarse, se mostró interesado en conocer más detalles sobre esta planta. En ese momento inició una investigación que concluyó con un producto saludable y novedoso.

La mayoría de guatemaltecos tiene una trágica historia que contar con el chichicaste. Ya sea porque sufrió un accidente y cayó sobre estas hojas o las tocó por accidente. La reacción alérgica que produce es tan fuerte que muchos aprenden la lección de no acercarse. Sin embargo, esta especie de ortiga tiene propiedades curativas y preventivas casi desconocidas.

Esta planta puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, mejora las funciones del sistema digestivo, favorece la buena circulación de la sangre, entre muchos otros beneficios que Lima descubrió y que ahora ofrece en bolsitas de té.

  • PODRÍA INTERESARTE:

Con 33 años, Mauricio fundó Alimentos de Guatemala, S.A. (Alimegua), cuyo producto bandera es ChichicasTé. “Detectamos que es un adelgazante natural, un poderoso afrodisiaco (principalmente en hombres) y corrige deficiencias del sistema inmunológico”, señaló el emprendedor.

Una pequeña empresa

Actualmente, Lima cuenta con poco capital, pero su visión es enorme. Aunque su producto se vende en Guatemala, su sueño es llevarlo a México y a Chile. “Este país sudamericano tiene un mercado de 12.7 millones de personas, de las cuales el 70% bebe 428 tazas de té al año”, comenta.

Alimegua S.A. está integrada por siete personas cuyo conocimiento científico, según Mauricio, es lo que da validez al producto que promociona. “Tenemos una participación mínima en Guatemala, pero estamos en la búsqueda de capital para cubrir la demanda”, destacó.

Mauricio Lima, de 33 años, es un emprendedor guatemalteco que desea exportar su producto. (Foto: Alimegua, S.A.)
Mauricio Lima, de 33 años, es un emprendedor guatemalteco que desea exportar su producto. (Foto: Alimegua, S.A.)

Actualmente producen 30 mil cajas mensuales. Cada una cuenta con 21 sobres de té medicinal. “Tenemos todos los permisos sanitarios necesarios y la capacitación para exportar el producto”, destacó. Cada caja tiene un costo de 210 quetzales y para probar el producto debes ingresar a su fanpage en Facebook o hacer tu pedido al correo ventas@alimegua.com.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar