Principales Indicadores Económicos

Los "ultra-ricos" guatemaltecos acumulan US$30 mil millones

  • Por Soy502
19 de noviembre de 2014, 17:28
Estados Unidos mantiene su posición como el país con mayor cantidad de ultra-ricos en el mundo en 2014: 69 mil 560 ultra-ricos suman una fortuna de más de 9 mil 600 billones de dólares, su riqueza creció 6 por ciento este año. 

Estados Unidos mantiene su posición como el país con mayor cantidad de ultra-ricos en el mundo en 2014: 69 mil 560 ultra-ricos suman una fortuna de más de 9 mil 600 billones de dólares, su riqueza creció 6 por ciento este año. 

En América Latina hay 14 mil 805 personas catalogadas como ultra-ricas, que tienen patrimonios superiores de 30 millones de dólares.

De esos, 1 mil 75 están en Centroamérica quienes en conjunto, acumulan 142 mil millones de dólares.

Según el Reporte Mundial de los Ultra-Ricos, elaborado por la firma consultora internacional Wealth-X, el país de América Central con mayor cantidad de ultra-ricos es Guatemala, que cuenta con 260, cuyo capital conjunto suma 30 mil millones de dólares (unos 228 mil quetzales).

Las fortunas de los millonarios de Guatemala, Honduras y Costa Rica no crecieron a diferencia de Nicaragua en donde se registraron 10 ultra-ricos más y su patrimonio creció 30 mil millones de dólares. En El Salvador hay 10 nuevos ultra-ricos y su patrimonio creció 5 por ciento en el reporte de este año.

En 2014 hubo un leve crecimiento en la población ultra-rica en Latinoamérica así como su capital conjunto con respecto al 2013.  La región creció 4.6 por ciento en 14 mil 805 individuos, y la riqueza conjunta creció 5.5 por ciento, hasta alcanzar los 2 mil 225 millones.

El Reporte Mundial de los Ultra-Ricos, que elabora la firma consultora internacional Wealth-X, publicado este miércoles afirma que a pesar de la debilidad de las divisas en algunos países, los indicadores macroeconómicos se mantuvieron positivos, y facilitaron la recuperación de la caída del año pasado. 

El reporte de Wealth-X estudia el patrimonio, los hábitos y las tendencias de consumo de las personas con más dinero en el planeta, definidas como UHNWI (ultra high net worth individuals) Ultra-ricos en el istmo.

Panamá, con 120 ultra-ricos, y Costa Rica, con cien ultra-ricos, están en los últimos lugares. En el ranking latinoamericano, Costa Rica está por encima de los 45 ultra-ricos de Cuba.

¿Cómo le fue a América Latina?

Brasil es el país en América Latina con más ultra-ricos: 4 mil 225 personas suman un patrimonio conjunto de 820 mil millones de dólares. La fortuna creció 6,5 por ciento, pero aún no llega a los niveles de 2012.

La población de ultra-ricos de México creció 3.1 por ciento y su patrimonio conjunto sumó 460 mil millones de dólares. Argentina vio crecer el mayor número de ultra-ricos a pesar de la alta inflación y los problemas macroeconómicos así como el constante riesgo de caer en default de este país. 

Colombia es el cuarto país con más ultra-ricos; 670 personas suman un capital conjunto de 85 mil millones de dólares. La fortuna de los ultra-ricos de este país creció 6.3 por ciento.

A pesar de que la población y patrimonio de los ultra-ricos en América Latina ha tenido altos y bajos en los últimos cuatro años, el Reporte es optimista y afirma que la riqueza de este lado del mundo seguirá creciendo debido a las oportunidades en algunos mercados.

Con información de Revista Summa.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar