La independencia de Cataluña es un tema candente en España en estos días. El parlamento catalán ya dió luz verde para que esta región se independice del resto del país. Las cortes españolas, por su parte, ya han impugnado la decisión de los diputados catalanes y el asunto se volverá tema de litigio.
El equipo azul grana ha sido, por décadas, un fuerte aliado de los independentistas catalanes. Desde su lema 'Más que un Club", hasta las banderas y tradiciones de los jugadores y la afición.
En los graderíos del Camp Nou se han escuchado cada vez con más fuerza los gritos de "¡Independencia!, ¡Independencia! ¡Independencia!" en el minuto 17 de cada partido, por lo que este escenario ha sido el punto de encuentro de muchos que desean que esto suceda y han encontrado aliados entre las gradas.
El Parlament aprueba la declaración de independencia con 72 votos a favor. https://t.co/unp51Kluv5 vía @el_pais #Barcelona #España
— Raúl Luna (@RaulLuna) noviembre 9, 2015
¿Podrá el FC Barcelona seguir jugando la Liga BBVA de España?
Las teorías chocan ante esta interrogante, pues Artur Mas, líder regional a favor de la independencia catalana insiste en que el Barcelona puede seguir siendo parte de la Liga Española a pesar del separatismo, pues: "La liga no renunciaría a su principal activo, Barsa-Madrid", según dice, y agrega que "la Liga Española necesita como el pan que come que el Barcelona siga estando allí".
Sin embargo, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, es de opinión contraria. Según declaró a Televisión Española, Tebas dijo que la ley establece que solo los jugadores españoles pueden jugar en la Liga. La única excepción es para los naturales del Principado de Andorra. "La Ley del Deporte es muy clara: los únicos competidores no españoles que pueden jugar el campeonato español son los clubes andorranos", previno Tebas, reafirmando una posición ya expresada en los últimos meses.
"Si no hay negociación bilateral, es imposible que (los clubes catalanes) puedan jugar en Liga (...) Sería una Liga sin equipos catalanes, no solamente en fútbol, en Liga ACB (básquet), en Liga Asobal (Balonmano). Los equipos catalanes no podrían disputar ninguna competición en España, al menos que continúen en España", añadió el dirigente.
Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes de España, asegura que de triunfar los que piden la independencia, el Barcelona posiblemente tendría que abandonar la Liga Española ya que: "los deportes fueron organizados de acuerdo a criterios geográficos y los campeones no pueden ser de otros países".
Lo cierto es que la Liga de Fútbol Española se encontraría en un brete si se ratifica la independencia, ya que los ingresos económicos que genera el fútbol son esenciales para que el Barcelona se mantenga como un equipo de gran nivel, pero también son cruciales para la Liga misma.
Cardenal ha enfatizado que un club como el Barcelona no podría mantener el nivel actual de competitividad sin los ingresos televisivos que recibe actualmente por participar en el campeonato español.
Pese a ello, el equipo se mantiene firme en su posición independentista. Uno de sus grandes astros, el exjugador y técnico Pep Guardiola, leyenda viviente de su afición, ha apoyado abiertamente la independencia y ese sentimiento ha cobrado fuerza en los últimos años, en que España ha sufrido una feroz crisis económica. Pep, quien dejó la conducción del equipo para dirigir al Bayern Munich en 2012, es candidato simbólico de la coalición independentista, aunque no está postulado a cargo alguno.
Barcelona podría jugar en la Ligue 1 si se independiza Cataluña https://t.co/jUtML6Pai9 pic.twitter.com/AHaX0vN7Sw
— Marketing Registrado (@MktRegistrado) octubre 31, 2015
Lo importante de momento para la institución culé no es solamente si seguirán jugando o no en la Liga BBVA, sino que la independencia no signifique un descalabro económico para el club, uno de los más adinerados del mundo.