Principales Indicadores Económicos

De fisicoculturista a seductor actor: las mejores fotos de Sean Connery

  • Con información de Infobae
31 de octubre de 2020, 09:59

Tras el fallecimiento de Sean Connery, este sábado, a los 90 años, se rememoran los inicios sencillos del carismático actor escocés, antes de su llegada al mundo del cine, en el que dejó un gran legado.

Su principal logro fue haber encarnado al mítico "James Bond" en la década de 1960, papel con el que conquistó la fama, además de los más de 60 papeles que interpretó. Sin embargo, antes de eso, se dedicaba a labores bastante diferentes.

⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

Repartidor de leche, fisicoculturista y más

Thomas Sean Connery nació el 25 de agosto de 1930, en el barrio de Fountainbridge, en Edimburgo, Escocia. Un origen que siempre tuvo presente y que le llevó a bautizar a su productora como Fountainbridge Films.

Hijo de una mujer dedicada a la limpieza y de un conductor de camiones, Connery no lo tuvo fácil para empezar en el mundo de la interpretación, pues tuvo que dejar la escuela y dedicarse a diversos trabajos, el primero de ellos como repartidor de leche.

Antes de dedicarse a la actuación, pasó por el fìsicoculturismo.
Antes de dedicarse a la actuación, pasó por el fìsicoculturismo.

Luego, sirvió un tiempo como soldado en la Royal Navy. Después trabajó como conductor, socorrista, modelo de desnudos para los alumnos de la Escuela de Arte de Edimburgo y hasta como pulidor de ataúdes.

También se dedicó al fisicoculturismo, terminando tercero en el concurso Mister Universo en 1950, antes de embarcarse en su carrera como actor.

Durante los siguientes años, Connery participó en numerosas obras de teatro, películas y series hasta que su perseverancia se vio recompensada con la propuesta de encarnar a "James Bond"

Un gran legado

Con más de 60 títulos en su colección, Connery protagonizó siete películas del agente secreto más famoso del cine: “Agente 007 contra el Dr. No” (1962), “Desde Rusia con amor”(1963), “James Bond contra Goldfinger” (1964), “Operación Trueno” (1965), “007: Solo se vive dos veces” (1967) y “Diamantes para la eternidad” (1971).

Tras más de una década, aceptó de nuevo interpretar al agente del MI6, creado por el escritor Ian Fleming, en “Nunca digas nunca jamás”.

Sean Connery y su esposa Micheline.
Sean Connery y su esposa Micheline.

Su carrera continuó sin detenerse, hasta que en 1987 su papel en “Los intocables” le valió el Oscar al Mejor actor de reparto. A este premio se le sumaron dos Baftas y tres Globos de Oro.

También participó en películas como: “Asesinato en el Orient Express” (1974), “El nombre de la rosa” (1986), “Indiana Jones y la última cruzada” (1989) y “Los vengadores” (1998).

En "Agente 007 contra el Dr. No"
En "Agente 007 contra el Dr. No"

  • NO DEJES DE LEER:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar