En el Centro Histórico de Xela abundan las construcciones de piedra y casas antañonas que guardan historias de la ciudad, pero también mitos y leyendas
LEE TAMBIÉN: Edificio del Club Americano resurge como escuela de arte
Una de ellas es la casona de piedra que ocupa actualmente el Centro Cultural Casa No'j, que primero fue ocupado por el convento Belén, pero mucho después de la Revolución Liberal de 1871, fue adquirido por el expresidente Manuel Estrada Cabrera, quien la convirtió en una lujosa residencia.
Esta casa es un lugar lleno de misterio y donde algunos guardianes que custodian el área cuentan que han visto y escuchado cosas extrañas.

Mario Afre, empleado del edificio, afirma que se oyen puertas que se abren y cierran solas, se ven siluetas de niños que se disipan entre los pasillos escondiéndose entre las columnas, los pisos de madera rechinan y más de un guardián se ha negado a cuidar el recinto.

"En una ocasión salí ya tarde, vi que alguien se escondía y escuché que era una niña la que se estaba ocultando, empecé a buscarla, pero no había nadie, sentí mucho frío y miedo, cerré todo y me fui corriendo", cuenta Afre.
Ronda un fantasma
Aseguran que por la noche, se escuchan ruidos raros, pasos y voces en el segundo piso, como si se realizara una fiesta ostentosa. "Hay quienes aseguran ver la figura de un anciano con bigote poblado, usando un traje elegante y un sombrero de copa, que asemejan ser el alma del expresidente Manuel Estrada Cabrera, que aún no encuentra descanso", refieren trabajadores.
