¿Entre tus propósitos de Año Nuevo está hacer más ejercicio? Si es así, acá te recomendamos algunos lugares donde puedes salir a correr de una manera segura y, sobre todo, gratis.
Hay muchas opciones, dependiendo de qué es lo que más te gusta. Desde pistas de tartán como los profesionales, hasta caminos de tierra o cemento para los más aventureros.
- Ciclovía Américas-Reforma
Uno de los más comunes para los runners es la ciclovía que recorre la avenida de las Américas y avenida Reforma, que inicia desde el Centro Financiero BI en la zona 4 y concluye en el monumento a Juan Pablo II en la zona 13.
- Parque Erick Barrondo, zona 7
Para los que les gusta entrenar en pista de tartán, de cemento o en un área boscosa, el lugar ideal es el parque Érick Barrondo, en la zona 7.
Además de la pista estándar, se encuentra el área del estadio. Sin embargo, lo más atractivo en este sitio es el circuito de bosque que tiene 3 mil metros y es donde varios de los corredores élite de Guatemala hacen su preparación.
Está abierto desde las cinco de la mañana, hay parqueo, seguridad (la PNC resguarda ahora el lugar) y el ingreso no tiene costo.
Carlos Trejo, entrenador de atletismo, aseguró que este parque es el más indicado para las personas que deseen realizar una rutina profesional de carrera, pues el lugar cuenta con diferentes ambientes y es bastante amplio.
- Estadio Doroteo Guamuch Flores
Otro de los lugares que brinda condiciones para correr es la ciudad de los deportes en la zona 5. Ahí se encuentra la pista del estadio Doroteo Guamuch Flores, donde no se cobra el ingreso. Sin duda alguna es uno de los mejores escenarios para hacer deporte.
También se puede correr en las afueras del coloso de la zona 5. En ese lugar existe un calle amplia de asfalto que rodea la instalación y en la que se puede acceder al gimnasio 7 de diciembre.
- Ciudad Universitaria
En Ciudad Universitaria de la zona 12 hay un bonito bulevar en el que a ciertas horas se puede correr, pero hay algunas complicaciones con el tráfico. La pista de tierra del estadio Revolución, que está casi en la entrada de la Universidad por la avenida Petapa, es otra de las opciones. El ingreso es gratuito.
- Ciclovías de Mixco, Villa Nueva y Villa Canales
En Mixco se encuentra la ciclovía que ocupa un parte del bulevar de Ciudad San Cristóbal y que concluye en Fundabiem. Se pueden mencionar otras que permiten correr y están ubicadas en Villa Nueva, Villa Canales.
[attach_entity|type=inline_element|id=158972]
- Para nadadores
Por otro lado, si lo tuyo es natación, un excelente deporte para ejercitar todo el cuerpo, te recomendamos dos piscinas públicas cuyo ingreso es totalmente gratuito.
En la zona 11, se encuentra la piscina de la Dirección General de Educación Física (Difeg), la cual abre sus puertas de lunes a viernes para niños y los sábados permite el ingreso a adultos.
También se encuentra la piscina olímpica de la Federación de Natación, la cual se encuentra ubicada en la zona 5 y también es de uso público.
La Universidad de San Carlos (Usac) también tiene una piscina olímpica, pero esta sí maneja un costo de ingreso bastante accesible.