Principales Indicadores Económicos

En estas fechas podrían iniciar las lluvias en Guatemala, según el Insivumeh

  • Por Jessica Osorio
28 de abril de 2025, 15:15
La Ronda
El Insivumeh dio a conocer las previsiones para el invierno 2025 durante La Ronda. (Foto: Canva/Soy502)

El Insivumeh dio a conocer las previsiones para el invierno 2025 durante La Ronda. (Foto: Canva/Soy502)

Las lluvias comenzarán a intensificarse durante el mes de mayo, principalmente en la región central.

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: conferencia de este 28 de abril de 2025

Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), explicó que el invierno 2025 se prevé dentro de los parámetros normales.

Afirmó que el Insivumeh está afinando la perspectiva climática para los meses de mayo, junio y julio. "Las condiciones del inicio de lluvia en el país están siendo favorecidos por condiciones normales", expuso.

Mapa que muestra la perspectiva climática de mayo a julio de 2025. (Foto: Insivumeh/Soy502)
Mapa que muestra la perspectiva climática de mayo a julio de 2025. (Foto: Insivumeh/Soy502)

Agregó que en este momento no hay condiciones Niño o Niña, sino, neutrales y eso hace pensar que los estimados de lluvia son normales para la mayoría del territorio nacional.

Sin embargo, en regiones como el Caribe, Franja Transversal del Norte, boca costa y altiplano central tendrían condiciones arriba de lo normal.

Rojas expuso que si bien estamos en el inicio de la época lluviosa, no estamos en "el establecimiento de la época". 

¿Cuándo comenzará a llover?

Por ejemplo, en suroccidente, el inicio de la lluvia se ha marcado desde la tercera semana de abril, mientras que en noroccidente empezará a llover en la primera semana de mayo. En el caso del centro de la boca costa, está por iniciar.

"Existen algunas áreas que están vinculadas a la época del inicio de lluvias y cuencas asociadas a lluvias por arriba de lo normal", explicó. Afirmó que en la parte sur del país hay riesgos en la cadena volcánica y lahares que pueden influir sobre la infraestructura del país.

Este es el cronograma de inicio de la época de lluvia por regiones. (Foto: Insivumeh/Soy502)
Este es el cronograma de inicio de la época de lluvia por regiones. (Foto: Insivumeh/Soy502)

Las lluvias comenzarán en el altiplano central en la segunda semana de mayo. 

El mapa muestra las cuencas asociadas a lluvias por arriba de lo normal. (Foto: Insivumeh/Soy502)
El mapa muestra las cuencas asociadas a lluvias por arriba de lo normal. (Foto: Insivumeh/Soy502)

Para finalizar, el director recomendó no obstruir los drenajes y calles para no potencializar la vulnerabilidad del país. 

Edwin Rojas, director del Insivumeh, se conectó de manera virtual con La Ronda. (Foto: Insivumeh/Soy502)
Edwin Rojas, director del Insivumeh, se conectó de manera virtual con La Ronda. (Foto: Insivumeh/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar