Esta es la multa por no utilizar correctamente la Motovía.
EN CONTEXTO: Fase 3 a punto de iniciar: Motovía se extiende a este sector de la ciudad (video)
Motovía es el proyecto que desde octubre de 2024 se ha implementado en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un carril exclusivo para la movilización de motoristas, delimitado al centro con líneas azules discontinuas.

LEE TAMBIÉN: Motovía permanecerá en calzada La Paz y anuncian nuevo punto de implementación
Recientemente, la Municipalidad de Guatemala anunció que este proyecto se encuentra en fase tres.
Con ello, la Motovía extiende su alcance de sur a norte, abarcando tramo desde Cuatro Caminos hasta calzada La Paz, en sentido contrario a la primera fase.

TE INTERESA: Motovía: ¿automovilistas podrán seguir cambiando de carril? (video)
Multas
Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, explica a Soy502 que vehículos que no son motocicleta y que circulen sobre la Motovía son multados con Q400.
Menciona que la dimensión de otros vehículos es totalmente distinta en cuanto a tamaño respecto a la Motovía, por lo que se sanciona por utilizar el carril para otra forma de transporte.
La autoridad agrega que motocicletas que circulen en otros carriles que no son Motovías no son multadas.

La primera Motovía
En octubre de 2024, fue implementada la primera Motovía en la ciudad, siendo calzada La Paz el sector elegido.
Héctor Flores, gerente general de Emetra, detalló que dicho proyecto respondió a una problemática crítica de 2023: 2,927 accidentes registrados en dicho punto, convirtiéndose en una de las vías más peligrosas.
Los resultados obtenidos tras casi dos meses del uso de un tercer carril central evidenciaron que los accidentes viales se redujeron en un 11.96%, además de registrarse cero atropellos.

TE INTERESA: "AeroVial": así es el monitoreo del tránsito con drones en la ciudad (video)
"El 90% de los motociclistas utilizan adecuadamente el carril exclusivo, reduciendo maniobras imprudentes como zigzagueos y entrecruces peligrosos", indica otro inciso.
Asimismo, se dio a conocer que, en comparación con otras vías como el bulevar Lourdes y Austríaco, calzada La Paz sobresale por una mejor organización, seguridad y eficiencia.

Con las motovías, se busca:
- Reducir la accidentabilidad
- Evitar el zigzagueo
- Evitar rebase entre motoristas
- Evitar la invasión de las aceras
- Evitar que motos atraviesen dos carriles de carros
Dicha estrategia se ha visto replicada en países como Brasil y España. El límite de velocidad de motoristas es de 50 km/h dentro del carril marcado con líneas discontinuas en color azul.

Mira un video:
ADEMÁS: Motovías: en estos sectores serán implementados carriles exclusivos para motos
