Principales Indicadores Económicos

Minfin destina Q2,792 millones para el pago del Bono 14

  • Por Carlos Álvarez
11 de julio de 2025, 13:03
El Organismo Ejecutivo mediante el Minfin hará el traslado de los fondos para el pago del Bono 14. (Foto: Archivo / Soy502)

El Organismo Ejecutivo mediante el Minfin hará el traslado de los fondos para el pago del Bono 14. (Foto: Archivo / Soy502)

Los trabajadores del sector público del Organismo Ejecutivo con derecho a recibir Bono 14, lo recibirán "oportunamente", según el Minfin. 

OTRAS NOTAS: Diputados del Congreso reciben más de Q45 mil de bono 14

El Organismo Ejecutivo, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, destinará Q2,792 millones (Q2 mil 792 millones 533 mil 349) para cubrir el pago del Bono 14 al personal de nómina activa del sector público, así como para el Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado.

El traslado de los recursos se llevará a cabo en cumplimiento de la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Público y Privado, que establece el pago de un sueldo adicional anual durante la primera quincena de julio.

El Minfin precisó que el personal del sector público que tiene derecho a este beneficio, es el contratado en los renglones de gasto 011 (personal permanente), 021 (personal supernumerario), 022 (por contrato) y 031, que son los jornales.

El pago del Bono 14 es un derecho de los trabajadores en relación de dependencia según la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Público y Privado. (Foto: Archivo / Soy502)
El pago del Bono 14 es un derecho de los trabajadores en relación de dependencia según la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Público y Privado. (Foto: Archivo / Soy502)

Mientras que el Sistema de Nómina de Clases Pasivas del Estado reveló que las personas jubiladas, a quienes les corresponde recibir el pago del Bono 14, ascienden a 112 mil 481.

Jonathan Menkos Zeissig, ministro de Finanzas Públicas, aseguró que la transferencia se realizará de manera puntual y oportuna para todas las entidades.

El funcionario aseguró que esta bonificación anual contribuye a mejorar el consumo de los hogares guatemaltecos, fomenta el trabajo y dinamiza la actividad económica del país.

LEA MÁS: Deudas, ahorro y mejoras para el hogar: Así usarán los guatemaltecos su Bono 14

Programa operativos para el sector privado

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social informó que para este año se tiene programado llevar a cabo tres mil 719 inspecciones en todo el territorio nacional, lo cual representa un incremento del 50% en relación con las hechas durante 2024.

Dichos operativos comenzarán a partir de la segunda quincena de julio y se hacen para garantizar que las personas que trabajan en la iniciativa privada y tienen derecho por ley a recibir el Bono 14 se les haga efectivo el pago.

Bono 14, pago, Sector público, jubilados, Gobierno, efectivo
El Ministerio de Trabajo verificará que el pago se haga efectivo a los trabajadores del sector privado. (Foto: Archivo / Soy502)

Según la cartera de Trabajo, si en el proceso de inspección se detecta un incumplimiento, se otorga un plazo de 5 días al empleador para regularizar la situación.

Posteriormente, se lleva a cabo una segunda verificación y si se constata que persiste el incumplimiento del pago, el Mintrab impone las sanciones establecidas en la Ley, que pueden ser una multa de entre ocho y 18 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar