Principales Indicadores Económicos

Disfruta los últimos días de FILGUA: esta es la agenda

  • Por Selene Mejía
11 de julio de 2025, 11:36
Estas son las actividades de Filgua que no te puedes perder. (Foto: Selene Mejía)

Estas son las actividades de Filgua que no te puedes perder. (Foto: Selene Mejía)

Este fin de semana será la despedida de FILGUA y algunos de los escritores que visitan el país para conocer a sus lectores firmarán libros, además de que se llevarán acabo diversas actividades. 

OTRAS NOTICIAS: Filgua 2025: motivación, ficción y diversión para todos

Conoce la agenda de actividades

Viernes

Noche de los libros 

De las 6 de la tarde a las 12 de la media noche podrás disfrutar de las actividades y conocer las editoriales del país en FILGUA. 

FILGUA, agenda, fin de semana 5

Puertas abiertas al arte

Thomas Peyker habla de las exhibiciones que promueven el arte de guatemaltecos en diversos ámbitos. Se llevará a cabo en la sala Miguel Ángel Asturias a partir de las 5 de la tarde. 

Cuartillo: La moneda del pueblo

Es la historia del cuarto de real o cuartillo, una de las monedas de menor valor que circularon en Guatemala. La presentación de Edgar Quisquinay y Mario Castañeda Maldonado se llevará a cabo a partir de las 6 de la tarde en la sala Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias en la literatura guatemalteca

Miguel Ángel Asturias Amado, Denise Phe-Funchal y Arturo Arias hablarán de la obra del Premio Nobel de literatura en la sala Marilena López a las 6 de la tarde. 

Irene Vallejo: El infinito en un junco 

Irene Vallejo y Marilyn Pennington hablarán de la historia del libro como objeto en la sala Miguel Ángel Asturias a partir de las 7 de la noche. Habrá firma de libros. 

Informe negro. La novela. 

Tomas Sanabria abandona su trabajo mundano y estabilidad financiera para convertirse en investigador privado. Francisco Hinojosa hará una presentación a las 8 de la noche en la sala Miguel Ángel Asturias. 

Grito hacia Roma 

Esta es la presentación de la versión multilingüe del poema "Grito hacia Roma" de Federico García Lorca, publicada por el Instituto Cervantes. Negma Coy, Raxche' Rodríguez Guaján y Eva Bañuelos realizarán la presentación a las 8 de la noche en la sala Humberto Ak'abal. 

Todo va a estar bien, encuentro con Stephanie Campos

Se llevará a cabo a las 8 de la noche en la sala Marilena López. 

Sacratávica

Proyección del corto documental sobre el trabajo del maestro Joaquín Orellana. El evento se llevará a cabo a las 9 de la noche en la sala Miguel Ángel Asturias, con Joaquín Orellana, Ameno Córdoba y Pepe Orozco. 

Siento sin cuenta

Ligia García y García presenta 50 poemas con motivo de su trayectoria literaria. El evento será a las 9 de la noche en la sala Humberto Ak'abal. 

Concierto Izaro

La artista vasca presenta su disco Cerodenero a las 10:30 pm en la Plazoleta de Forum Majadas. 

filgua

Sábado

Contar el mundo antiguo 

Irene Vallejo y Francisco Pérez de Antón en la sala Miguel Ángel Asturias a las 3 de la tarde. 

Rendijas

Reflexiones de la pluma de la Dra. Lucercia Méndez. Con Vania Vargaz y Lucrecia Méndez a las 5 de la tarde en la sala Marilena López. 

El quetzal colibrí gigante, antología de la poesía guatemalteca 2da. edición

2da. edición corregida y aumentad que reúne cerca de 70 autores representativos de diferentes etapas históricas de la literatura. Enrique Noriega y otros autores. En la sala Humberto Ak'abal a las 7 de la noche. 

Música y cocina

Un viaje gastronómico y musical de Gaby Moreno y Mirciny Moliviatis donde se combinan canciones, recetas e historias personales. Con Mirciny Moliviatis y maría Ordoñez Garza. 

Domingo

Las ruinas de las memorias especulaciones

Cuentistas de Guatemala se han atrevido a escribir historias y plasmar con palabras los crímenes que rodean a nuestra sociedad. A las 10 de la mañana en la sala Marilena López. 

Guatemala y sus tradiciones de Semana Santa

Una celebración cultural y religiosa que se vive en el país, de ahí la importancia de conocer de dónde viene. Jéssica Pérez Espinoza, Dialma Fuentes y Jennifer Choc. 

Encuentro virtual con Santiago Posteguillo

El reconocido autor de novela histórica se conectará de manera virtual para compartir con sus lectores su pasión por la historia y la literatura. El domingo 13 de julio a las 2 de la tarde en la Sala Miguel Ángel Asturias. 

filgua agenda fin de semana 7

Antileyendas de Guatemala

Esta obra desentraña las mentiras tejidas por generaciones. La siguanaba no era un espectro, sino una mujer cuya belleza fue convertida en monstruo por la envidia de las demás. Víctor Muñoz lo explica en la sala Miguel Ángel Asturias de las 3 de la tarde. 

Miguel Ángel Asturias, guatemalteco inevitable y Benito Juárez en un drama de Miguel Ángel Asturias

Material inédito de la vida y obra de Miguel Ángel Asturias de Marco Vinicio Mejía Dávila. A las 4 de la tarde en la sala Miguel Ángel Asturias. 

Mira la agenda completa aquí. 

FILGUA, agenda, fin de semana  1

 

filgua

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar