Principales Indicadores Económicos

Mercado de comida guatemalteca enamora a residentes de Los Ángeles

  • Por Soy502
07 de julio de 2017, 18:53

El sitio especializado en comida Eater exaltó los platillos que se pueden encontrar en el Mercado Nocturno Guatemalteco que se encuentra en Los Ángeles

La nota afirma que este es uno de los lugares más grandes de venta de comida en Californiaabarcanado más de dos calles. 

Unos 30 vendedores se posicionan a partir de las 5 de la tarde entre Alvarado, Weslake y la 6ta y 8a calle, área conocida como Little Central America (Pequeña Centroamérica). 

El olor de hilachas, paches y churrasquitos llama a los jornaleros guatemaltecos que se reúnen en el lugar luego de un largo día de trabajo para tomar la última o tal vez la única comida del día. 

"Algunos venden todas las noches, otros lo hacen de manera esporádica, para hacer unos centavos extra", afirma el responsable de la publicación, Bill Esparza

Los vendedores atraen con los olores de sus productos. (Foto: Wonho Frank Lee)
Los vendedores atraen con los olores de sus productos. (Foto: Wonho Frank Lee)

Una de las comerciantes contó al representante de Eater, que no está todas las noches porque asiste a la iglesia.  Ella vende tostadas de chao mein con mucho güisquil, verdura exótica para los estadounidenses.

Los churrasquitos guatemaltecos son los más famosos de este rincón culinario según cuenta Bill en su escrito, además de los recados, las tortillas con longaniza y el pollo en distintas presentaciones que, según el periodista te podrían transportar a una noche en Panajachel, Guatemala

Los vendedores pintan frases como "humo en tus ojos" en sus carretillas, justo como los puestos de churrasquitos que rodean la orilla del Lago Atitlán
Bill Esparza
, periodista de Eater.

Los emprendedores vienen de Quetzaltenango, Mazatenango, San Pedro La Laguna, Escuintla, Aguacatán y Santa Cruz del Quiché entre otros. 

A la vuelta de la esquina una peruana ofrece pupusas y tacos estilo centraomericano y hasta algunos mexicanos tienen a la venta longanizas al estilo guatemalteco. 

Los fines de semana son los mejores para probar una inmensa variedad de platos, según afirma el Esparza, quien además recomienda visitar el lugar con amigos para probar la mayor variedad de comida posible. 

ADEMÁS:

Este es el listado de lo que se puede encontrar en el lugar: 

1. Atoles: blanco (saborizado con frijoles), de elote, de haba y arroz en leche. 

2. Caldos: De verduras, de gallina, res, pata y de chipilín entre otros. 

3. Antojitos: Dobladas, rellenitos, chuchitos, chiles rellenos y pacaya envuelta en huevo y garnachas entre otros. 

Las dobladas enamoraron a los estadounidenses.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
Las dobladas enamoraron a los estadounidenses. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

4. Tamales: los paches, tamal negro, rojo y tamalitos de chipilín no pueden faltar.  

Los paches y tamales en todas sus presentaciones no pueden faltar en el Mercado Nocturno Guatemalteco.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
Los paches y tamales en todas sus presentaciones no pueden faltar en el Mercado Nocturno Guatemalteco. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

5. Churrasquitos: carne asada acompañada de frijol, guacamol, elote y fideos o arroz. 

Los churrasquitos son los más buscados.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
Los churrasquitos son los más buscados. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

Este es un verdadero plato guatemalteco. (Foto: Wonho Frank Lee)
Este es un verdadero plato guatemalteco. (Foto: Wonho Frank Lee)

6. Pollo y papas: ambos fritos, con salsa, mayonesa y chile. 

El pollo frito y las papas recuerdan a los sabores de la comida rápida guatemalteca.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
El pollo frito y las papas recuerdan a los sabores de la comida rápida guatemalteca. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

7. Recados: pepián, hilachas, huevos en salsa y frijoles blancos. 

El pepián es el recado estrella de los guatemaltecos que lo buscan después de una larga jornada de trabajo.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
El pepián es el recado estrella de los guatemaltecos que lo buscan después de una larga jornada de trabajo. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

8. Frijoles en todas sus presentaciones: volteados, parados y enteros. 

9. Tostadas: Las que están dando de qué hablar según los reporteros son las de chao mein, además de las de pollo, ensalada rusa, guacamol, salsa, frijos, picado de carne y las enchiladas. 

La enchilada es la "madre de todas las tostadas" según afirman los periodistas de Eater.  (Foto: Wonho Frank lee/Eater)
La enchilada es la "madre de todas las tostadas" según afirman los periodistas de Eater. (Foto: Wonho Frank lee/Eater)

"La enchilada es la madre de todas las tostadas llena de lechuga, carne molida, curtido, cilnatro, salsa de tomate, queso seco y rodajas de huevo cocido", afirma.

El Mercado Nocturno Guatemalteco se encuentra entre la intersección de Bonnie Brae y la 6ta, en en barrio Westlake de Los Ángeles y funciona 7 días de la semana a partir de las 5 de la tarde. 

Con información de Eater. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar