Las diferencias entre los diputados y el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, volvió a quedar en evidencia durante la sesión de este jueves.
- MIRA AQUÍ:
Los diputados de Convergencia Sandra Morán, Enrique Álvarez y Leocadio Juracán; además de Amílcar Pop, de Winaq, y Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), intentaron aumentar el presupuesto de la PDH en 20 millones de quetzales por medio de una enmienda.
#CongresoGT Un grupo de diputados intentó aumentar el #Presupuesto2019GT para la @PDHgt en Q20 millones, pero la propuesta solo obtuvo 13 votos. @soy_502 pic.twitter.com/RHAMaWVF3O
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) 22 de noviembre de 2018
Esta modificación pretendía que el Ministerio de Finanzas readecuara el plan de gastos para darle los fondos a la PDH. Sin embargo, la propuesta de estos legisladores obtuvo únicamente trece votos a favor.
- TE PUEDE INTERESAR:
El pasado lunes Barreda, Juracán, Morán y Álvarez votaron a favor del presupuesto del Congreso, con el que le recortaron los 20 millones de quetzales a la magistratura de conciencia.
#CongresoGT Ellos son los 13 diputados que intentaron aumentarle el #Presupuesto2019GT a la @PDHgt. @soy_502 pic.twitter.com/GTEjE2iRnZ
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) 22 de noviembre de 2018
La relación entre los parlamentarios y el PDH ha sido tensa debido a que Rodas ha estado a favor de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP), mientras que varios legisladores son detractores de estas instituciones.
Los legisladores también critican los gastos en viáticos y combustible efectuados durante la administración de Rodas.