Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia, fue condenado a 22 años de prisión, pero la pena será suspendida.
OTRAS NOTICIAS: Identifican al estudiante universitario que murió mientras hacia una tarea
Este viernes 28 de octubre, el exsecretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, fue condenado a 22 años de prisión por su vinculación en los casos "Cooptación del Estado" y "La Línea".
La sentencia, en procedimiento abreviado, fue dictada por el juez de Mayor Riesgo "B", Miguel Ángel Gálvez, en contra de Monzón, un colaborador eficaz del Ministerio Público (MP).
A pesar de que la resolución es por más de 20 años, la pena será suspendida, esto como parte de los beneficios que le otorgó colaborar.
Los casos
En los casos "La Línea" y "Cooptación del Estado" se le atribuyeron delitos como asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero, abuso de autoridad y caso especial de defraudación aduanera.
Sumado a los años de prisión, el juez también dictó la inhabilitación permanente de Monzón para que pueda ejercer cargos públicos.