Principales Indicadores Económicos

¿Cómo puedo recoger un paquete en Correos enviado hace meses?

  • Por Fredy Hernández
22 de septiembre de 2020, 05:00
Las personas pueden recoger sus encomiendas en las oficinas centrales de Correos en la zona 1, pero deben acudir con el número de Tracking y DPI. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Las personas pueden recoger sus encomiendas en las oficinas centrales de Correos en la zona 1, pero deben acudir con el número de Tracking y DPI. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

El servicio postal en Guatemala se ha mantenido activo, principalmente en la recepción de cartas y paquetes que provienen de varias partes del mundo.

De acuerdo con la Dirección General de Correos y Telégrafos, la mayor cantidad de encomiendas que llegan a Guatemala son compras que se realizan en internet y que provienen de diversas partes como Estados Unidos, Países Bajos y Asia.

⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

Sin embargo, la aduana de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y algunas bodegas de Correos se encuentran saturadas de diversas encomiendas que no han sido entregadas, algunas llevan hasta cuatro años dentro de ese lugar.

¿Cómo recupero mi paquete?

Si compraste o te enviaron algo y aún no ha llegado a tu casa, puede ser por dos factores: uno, la dirección no fue la correcta o la SAT considera que debes pagar un impuesto por el producto que vas a recibir.

Según Julio César Romero, director de Correos, en muchas ocasiones las personas no colocan correctamente la dirección de su domicilio y el paquete retorna hacia las oficinas centrales. En ese caso deben guardarlo hasta que la persona se presente con el número de Tracking y su DPI para reclamarlo.

En esta oficina ya se encuentran los paquetes del 2020, pero que a diario se acumulan más. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)
En esta oficina ya se encuentran los paquetes del 2020, pero que a diario se acumulan más. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

En el caso de la SAT, esta entidad cuenta con dos criterios para clasificar las encomiendas. Cuando se le pone el sello verde, significa que Correos podrá enviarlo a la brevedad posible. Pero si es marcado con rojo, el receptor deberá acudir a la agencia central para reclamar su envío.

“A veces estos criterios no son los adecuados y hay paquetes que podríamos enviar, pero están marcados con rojo. El destinatario deberá acudir a las oficinas centrales, abrir el paquete frente a personeros de la SAT y determinar si el producto debe pagar impuesto o no, eso podría retrasar entregas”, explica Romero.

Además, el funcionario indicó que todo guatemalteco tiene derecho a importar hasta 500 dólares en mercadería para uso personal, pero la SAT no toma en cuenta ese concepto y los paquetes se siguen acumulando. 

 

"Si cuentas con el número de tracking de tu paquete y se encuentra en nuestras oficinas, debes acudir con el número del envío y tu DPI para reclamarlo", aconseja el director de Correos.

Existen paquetes que llegaron a Guatemala en 2016, 2017, 2018 y 2019 pero que siguen en bodegas. Hace poco Correos recibió una máquina de rayos X que servirá para verificar el contenido de los envíos y así agilizar su clasificación de mejor manera.

Si tienes que viajar desde un departamento lejano a la ciudad de Guatemala, lo mejor es comunicarte a los teléfonos 1595 o 2318-7703 para consultar si el paquete ya se encuentra en las oficinas centrales y puedas acudir a recogerlo.

Actualmente, no se cuenta con el servicio de envío de paquetería al exterior y se espera que pronto se pueda restablecer con la reapertura del aeropuerto La Aurora. 

  • TE PUEDE INTERESAR: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar