Principales Indicadores Económicos

Trucos para destapar los oídos según el motivo de su obstrucción

  • Por Soy502
13 de octubre de 2019, 11:49
 Usar audífonos largo tiempo, estar en zonas con mucho polvo o suciedad, incluso, el exceso de limpieza con hisopos, son factores que pueden generar mayor secreción de cera. (Foto: Mayo Clinic).

 Usar audífonos largo tiempo, estar en zonas con mucho polvo o suciedad, incluso, el exceso de limpieza con hisopos, son factores que pueden generar mayor secreción de cera. (Foto: Mayo Clinic).

Los oídos se tapan por diversos motivos: exceso de cerumen, agua, por la altura o una infección. Esta es una molestia más común de lo que se piensas y, a veces, no es tan sencillo destaparlos.

Y uno de los errores más comunes, es intentar destaparlos con un hisopo. Dependiendo del origen, hay diferentes técnicas que se pueden utilizar para destapar los oídos de forma sencilla. 

El objetivo es ablandar la cera y permitir que drene hacia afuera sin usar objetos punzantes. (Foto: Excélsior).
El objetivo es ablandar la cera y permitir que drene hacia afuera sin usar objetos punzantes. (Foto: Excélsior).

Por exceso de cerumen: Lo que se debe hacer es mezclar partes iguales de agua tibia y agua oxigenada, introducir unas gotas en el oído tapado, con la cabeza recostada hacia un costado, dejar tres minutos, retirar el líquido y limpiar la zona. Nunca introduzcas algún otro elemento dentro del oído. También, puedes utilizar agua y aceite de oliva.

Para esto, se suele masticar un chicle, tragar saliva, bostezar o intentar expulsar aire por la nariz, tapándola suavemente. (Foto: Asesores MDY).
Para esto, se suele masticar un chicle, tragar saliva, bostezar o intentar expulsar aire por la nariz, tapándola suavemente. (Foto: Asesores MDY).

Durante la gripe: Parte de la mucosidad que se produce en la nariz, puede migrar al oído. Lo mejor es hacer baños de vapor para descongestionar todas las vías respiratorias. Además, hacer lavados nasales, colocando de 5 a 10 gotas de solución fisiológica en las fosas nasales varias veces por día.

Y si entró agua en los oídos: Esto causa la conocida infección ‘otitis’, que se produce por la entrada de agua por inmersión. Si la sensación de oído tapado se asocia con secreciones y dolor de intensidad, es mejor ir con un médico.

TE PUEDE INTERESAR:

Debido a la altura: A veces, durante viajes a grandes alturas o simplemente en vehículo, se impide la correcta ventilación del oído. Para esto, se suele masticar un chicle, tragar saliva, bostezar o intentar expulsar aire por la nariz, tapándola suavemente.

*Con información de El Clarín

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar