Principales Indicadores Económicos

CIV promete rehabilitar 300 kilómetros de carreteras que estaban abandonadas

  • Por Karla Gutiérrez
15 de julio de 2025, 16:43
Autoridades del CIV informaron sobre la adjudicación de más de 200 eventos para el mantenimiento y limpieza de carreteras en los 22 departamentos. (Foto: Archivo/Soy502)

Autoridades del CIV informaron sobre la adjudicación de más de 200 eventos para el mantenimiento y limpieza de carreteras en los 22 departamentos. (Foto: Archivo/Soy502)

A partir de este mes, el CIV prevé aumentar su ejecución presupuestaria y la atención de carreteras que presentan daños.

OTRAS NOTICIAS: CIV ejecuta menos del 28% de su presupuesto y así lo explican las autoridades

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) busca "revitalizar" 14 proyectos que estaban abandonados, los cuales permitirían intervenir por lo menos 300 kilómetros de carreteras. Así lo indicó el jefe de esa cartera, Miguel Ángel Díaz, durante una citación en el Congreso.

El funcionario fue cuestionado por la Comisión de Descentralización y Desarrollo por "la baja ejecución presupuestaria" que lleva esa entidad, así como por "la falta de atención en la red vial", pero él aseguró que desde este mes se pondrán en marcha los trabajos en diversas rutas.

Uno de los aspectos que destacó fue la continuidad de las mencionadas obras, que "estaban suspendidas por falta de presupuesto o cualquier otra razón".

Según dijo, antes de que finalice el año se espera terminar con esas intervenciones, ya que presentan avances físicos de entre el 80% y 90%. Empero, no precisó la ubicación de ninguna de ellas.

El ministro Miguel Ángel Díaz (primero a la izquierda) y otras autoridades del CIV participaron en la citación hecha por la Comisión de Descentralización y Desarrollo. (Foto: Congreso)
El ministro Miguel Ángel Díaz (primero a la izquierda) y otras autoridades del CIV participaron en la citación hecha por la Comisión de Descentralización y Desarrollo. (Foto: Congreso)

Comenzarán mantenimientos

El titular del CIV también se refirió a más de 200 contratos que adjudicó recientemente la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), para el mantenimiento de carreteras en los 22 departamentos.

Estos son los eventos que se empezarán a ejecutar, de acuerdo con su reporte:

  • 55 de bacheo
  • 56 de limpieza
  • 21 de obra civil
  • 10 de mantenimiento de puentes
  • 36 supervisión
  • 52 de mantenimiento en terracería

"Hasta la fecha, se han contabilizado, en moneda nuestra, Q1,595.44 millones", afirmó, en referencia a los fondos que ha ejecutado el CIV.

El funcionario hizo hincapié en que entre finales de julio y principios de agosto se empezará a atender los puentes que presentan daños más severos en todo el país. Sin embargo, tampoco precisó la cantidad que se intervendrá.

Esto generó críticas por parte de los diputados presentes en la reunión, encabezados por César Rodas.

El representante de El Progreso y sus colegas pidieron informes detallados de los trabajos que ejecutará el CIV en el segundo semestre del año y exigieron celeridad en los trabajos, principalmente en las rutas que llevan a los puertos y aduanas, así como a lugares turísticos.

El diputado César Rodas fue uno de los más críticos con el avance presupuestario que muestra el CIV. (Foto: Congreso)
El diputado César Rodas fue uno de los más críticos con el avance presupuestario que muestra el CIV. (Foto: Congreso)

Promesa pendiente de cumplir

Durante la actividad, Díaz confirmó que, hasta el momento, no hay adjudicaciones para la construcción de obras nuevas, a pesar de que una de las promesas del presidente Bernardo Arévalo, al inicio de su gobierno, fue dejar 3,820 kilómetros de carreteras nuevas y mejoradas, entre primarias, secundarias y rurales.

Ahora, el mismo mandatario ha reconocido en distintas oportunidades que la prioridad será terminar proyectos que están en ejecución y otros que llevan años detenidos.

Esto quiere decir, que se daría continuidad a obras de infraestructura iniciadas en la administración de Alejandro Giammattei y otros exmandatarios, un extremo que también ha sido cuestionado por miembros de distintas bancadas.

3,820
kilómetros
de carreteras nuevas prometió dejar Bernardo Arévalo para el final de su gobierno.

Mala calificación para el CIV

La falta de atención en la red vial tampoco ha pasado desapercibida para el sector empresarial, que en varias ocasiones ha urgido al Gobierno tomar acciones a la brevedad.

A principios de julio, Nils Leporovsky, directivo de la Cámara del Agro, opinó que "tenemos un problema de competitividad, en especial por los serios retrasos que enfrentamos en infraestructura, y que cada día que pasa se siguen agravando".

"Sabemos qué hay más de 120 tramos que están casi destruidos, y esto se ha duplicado, y, en algunos casos, hasta triplicado, los tiempos y costos para el traslado de productos", remarcó.

Entretanto, el macroeconomista Miguel Gutiérrez criticó que se priorice el pago de "deuda antiquísima", cuando hay "necesidades urgentes en las carreteras".

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar