El volcán de Fuego, de 3,763 metros de altura, está generando constantes explosiones y las autoridades vigilan los posibles flujos de lava.
MIRA: ¡Retumbos y explosiones! Emergencia por actividad de volcán de Fuego
Las autoridades guatemaltecas cerraron el paso en el kilómetro 83 de la Ruta Nacional 14, debido a la constante actividad del volcán de Fuego.
El paso entre San Juan Alotenango, Sacatepéquez y Escuintla se encuentra inhabilitado, según confirmó la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provoial) del Ministerio de Comunicaciones.
Brigadas de @ProvialOficial del @CIVguate continúan ubicados en el km 83 de la RN-14, jurisdicción de Alotenango, Sacatepéquez; ya que en coordinación con el sistema CONRED y como medida de prevención ante incremento de actividad del volcán de fuego, se mantiene cerrado el paso. pic.twitter.com/ofAEkS9UPg
— PROVIAL Ministerio de Comunicaciones (@ProvialOficial) December 11, 2022
Fuerte actividad volcánica
El volcán de Fuego, que en 2018 provocó una avalancha que dejó 215 muertos, inició el sábado 10 de diciembre una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava, anunciaron las autoridades que hasta ahora no reportan evacuaciones.
"El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (...). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava", señaló el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh) en un boletín.
AHORA | Emiten Alerta Amarilla por intensa actividad en Volcán de Fuego de #Guetemala. (10.12.2022). #Massive #Eruption #Volcano #Gunung #zabedrosky Mantenga sus precauciones.
— ⚠️Alerta Climática (@deZabedrosky) December 11, 2022
Cortesía: @Lorenalien_ ✓pic.twitter.com/yK1hIWrjsO
De acuerdo con la institución, la erupción del volcán, de 3,763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, genera "constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes".
También provoca una "fuente incandescente" de lava que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de un kilómetro de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, agregó el Insivumeh.