Integrantes de la red La Línea también coordinaron acciones a través de correos electrónicos, según evidenció el Ministerio Público (MP) en el quinto día de la audiencia de etapa intermedia.
Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti, señalados de ser los cabecillas de la estructura, se limitaron a escuchar la acusación que formula la fiscalía.

Los correos
De acuerdo el documento presentado por la fiscalía, desde la cuenta de correo electrónico azepeda01@yahoo.com, vinculada a Julio Aldana, quien era el encargado de la estructura externa en la Empresa Puerto Quetzal, se trasladaban datos de contenedores y la tabla de impuestos y sobornos según el tipo de mercadería.
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, describió que los investigadores tuvieron conocimiento de la cuenta de correo por conversaciones telefónicas que mantenían los implicados y se logró interceptarla con base en la Ley contra la Delincuencia Organizada.

Los correos corresponden a comunicaciones realizadas en 2014, un año antes de que cayera la estructura.
Sandoval explicó que la sindicada Mónica Patricia Jáuregui, quien trabajaba con Julio Aldana, era la encargada de dar a conocer el mail.
Para corroborar esa hipótesis, el fiscal reprodujo una interceptación telefónica, en la cual se escucha a Jáuregui conversar sobre la cuenta de correo con el acusado, César Augusto Rodríguez, conocido con los alias de “Pedrito” o “Gabriel”.
#LaLínea | MP muestra correos electrónicos interceptados a integrantes de la red. Intercambian datos de los sobornos. @soy_502 pic.twitter.com/nuhhPC1dff
— Evelyn de León (@evelynndeleon) 1 de agosto de 2017
Se comunica con empresario
El fiscal también presentó correos entre Julio Aldana y el empresario importador Erick Miao Miao.
Miao aparece entre el grupo de importadores capturados por pagar sobornos a la estructura, actualmente goza de una medida sustitutiva y espera que se lleve a cabo la audiencia para conocer si enfrentará juicio.
El MP se encuentra en la fase final de la descripción de la acusación donde ha pedido que los 30 integrantes de la red enfrenten juicio.
Los abogados de los sindicados también tendrán la oportunidad de presentar los alegatos de defensa y al final de la diligencia el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, resolverá si acepta la acusación contra La Línea o desestima el caso.
Esta es la segunda ocasión que se lleva a cabo la audiencia de etapa intermedia.