Principales Indicadores Económicos

Blancanieves y las 7 controversias tras el estreno

  • Por Ilsie Rebolorio
27 de marzo de 2025, 09:53
Los críticos destacaron la actuación de la protagonista Rachel Zegler, aunque la película en general no cumplió con sus expectativas por estos detalles y controversias. (Foto: Rolling Stone)

Los críticos destacaron la actuación de la protagonista Rachel Zegler, aunque la película en general no cumplió con sus expectativas por estos detalles y controversias. (Foto: Rolling Stone)

Ataques en contra de la protagonista, aplicar CGI en los siete enanos y la filtración de fotos durante el rodaje fueron algunas de las controversias que dio la nueva cinta de Disney.

OTRAS NOTICIAS: Blancanieves decepciona en taquilla muy por debajo de la expectativa

¡No fue suficiente! Tras su debut en taquilla, la nueva cinta live action de "Blancanieves" no cubrió el éxito que se esperaba, en ingresos obtenidos y desatando controversias antes de su estreno en pantalla grande.

Las primeras imágenes de la cinta generaron debate al principio. La primera versión de "Blancanieves y los Siete Enanos" fue estrenada en 1937 inspirada en un cuento de los hermanos Grimm. Durante la pandemia de Covid-19, Disney deseó convertir esta historia en una versión actual y moderna, volviendo a la princesa más ruda e independiente

Blancanieves, cine, película
Todo el ataque empezó por la selección de papeles como Rachel Zegler, actriz y cantante con rasgos latinos iba ser la nueva princesa Blancanieves, una producción por Disney. (Foto: Archivo/Soy502)

LEE: "No juzgues un libro por su portada", las reacciones tras el estreno de Blancanieves

7 controversias tras el estreno

Estas fueron las controversias causadas internamente tras el estreno:

1. CGI en los enanos

Disney manejó mal la filtración de fotos del rodaje, en las que aparecían nuevos personajes (un grupo de siete bandidos del bosque) que, en la nueva película, compartirían pantalla con los siete enanos.

Esto generó temores entre los fanáticos de que los enanos fueran eliminados por completo. Desde que salió el trailer oficial, diversos internautas se molestaron por utilizar CGI (imágenes generadas en computadora como Avatar) en los personajes enanos y no contratar a gente real, reduciendo su importancia y hacer de menos su capacidad actoral.

Blancanieves, cine, película
Desde el principio, Disney reconoció que los siete enanos podrían convertirse en un desafío de relaciones públicas. (Foto: Archivo/Soy502)

MIRA: Este el nuevo trailer live action de Blanca Nieves

2. Cambio de personalidad de Blancanieves

La actriz con rasgos colombianos desató una ola de comentarios negativos, ya que usuarios señalaban que no iba acorde con el verdadero significado del nombre de la princesa.

Además, que en esta nueva cinta, la princesa sería más ruda, independiente y líder. 

3. Rachel Zegler se revela

Algunos criticaron a los enanos, mientras que otros se burlaron de la peluca de Zegler, comparando su corte de cabello con el de Lord Farquaad de "Shrek". Muchos, por su parte, se preguntaron si realmente era una buena idea rehacer la versión original de 1937.

El verdadero problema surgió días después, cuando Zegler compartió el tráiler en X y agregó: "Y recuerden siempre, Palestina libre". De inmediato, "Blancanieves" se vio arrastrada a una polémica política mundial muy polarizada, lo cual iba en contra de lo que Disney deseaba.

Además, el comentario de Zegler generó una notable tensión con Gadot, quien es israelí. 

Blancanieves, cine, película
Zegler, la nueva blancanieves ya había enfadado a los fans de la película original. (Foto: Archivo/Soy502)

TAMBIÉN: Estas son las primeras reacciones del Live Action de Blancanieves

4. La peluca

Este fue tema de debate y risas en redes sociales tras filtrarse las fotos del rodaje.

Blancanieves, película, cine
Tras la filtración durante el rodaje de Blancanieves, el peinado y vestuario de Rachel se volvieron un hito de controversia en redes sociales. (Foto: Facebook)

5. ¿Un final de cuento de hadas?

David A. Gross, analista de taquilla, destacó que gran parte de la emoción de ver un clásico animado transformado en una película de acción real se ha perdido con el tiempo desde que comenzó la producción de "Blancanieves". Las reseñas fueron publicadas el miércoles. Aunque los críticos reconocieron la actuación de Zegler, se sintieron decepcionados con la película en general. "Es, simplemente, bastante promedio", comentaron.

6. Se convertiría en un musical

Disney era consciente de que rehacer "Blancanieves" y los siete enanos como un musical de acción real podría ser arriesgado. Sin embargo, el estudio tras una fuerte decisión, tomaron en cuenta que la cinta sí iba a contar con momentos musicales, más no todo el tiempo. 

7. Modernizaron la historia 

A lo largo de los años, Disney intentó actualizar su historia, transformándola en algo más que una simple damisela en apuros, cuya belleza era destacada por su piel "blanca como la nieve". En dos ocasiones, desde principios de los 2000, los guionistas no lograron darle un giro satisfactorio, al menos no según los estándares de un Disney preocupado por su imagen.

ADEMÁS: 

Blancanieves: Disney cambió el origen del nombre en la nueva cinta

*Con información The New York Times

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar