El Banco de Guatemala (Banguat) reportó un crecimiento en el empleo formal durante el primer trimestre del año, pero es mucho menor al que se registró en 2017.
Óscar Monterroso, gerente del Banguat, aseguró que ha habido un crecimiento de 1,157 empleos formales, según los datos de afiliados que reporta el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
- TE PUEDE INTERESAR
El funcionario explicó, en una citación con diputados de la Comisión de Economía, que el crecimiento ha sido constante. Sin embargo, comparado con el del primer trimestre de 2017, ha habido una desaceleración considerable.
Comparado con el primer trimestre del año pasado este año ha habido 1,157 nuevos empleos, según registros del @Banguat | @soy_502 pic.twitter.com/Zf9DjnaMMh
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) 19 de junio de 2018
Según Monterroso, de enero a marzo de 2016 había 1 millón 292.4 mil afiliados en el IGSS. Un año después la cifra aumentó a 1 millón 303.3 mil, lo que refiere un incremento de 11,858; es decir, 10,701 más que en 2018.
Cierran empresas
El viceministro de Economía, Giovanni Verbena, explicó que luego de la aprobación del Decreto de Inversión y Empleo varias empresas cerraron.
Hasta el momento han dejado de operar 62 compañías en las zonas francas que generaban 409 puestos de trabajo.
El viceministro de Economía ofrece datos correctos de cierre de empresas: 62 se han ido desde que entró en vigencia el Decreto de Inversión y Empleo y se han perdido 409 empleos por ello, todo en zonas francas | @soy_502 pic.twitter.com/DSPp6KzQHP
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) 19 de junio de 2018
El diputado Orlando Blanco consideró que los datos son irreales y aseguró que el país genera decenas de nuevos profesionales cada año que no logran ubicarse debido a la falta de oportunidades.
- NO DEJES DE LEER